Congreso de Coahuila no despenalizará el aborto

Integrantes de la asociación 'Coahuila por la Vida', se manifestaron frente al Palacio Legislativo y entregaron 18 mil firmas.


Integrantes de la asociación 'Coahuila por la Vida', se manifestaron frente al Palacio Legislativo para pedirle a los diputados que no se apruebe la despenalización del aborto.

Con 18 mil firmas que lograron reunir, miembros de esta organización, hicieron saber al Congreso del Estado que las mujeres y los hombres del Estado no están de acuerdo con que se permita interrumpir la vida en el vientre materno.[OBJECT]

Clara Luna expresó que tienen la convicción desde el momento de la concepción, hay un nuevo ser con vida y es una persona que ya tiene derechos, como el de la vida.

Consideró qué hay otras opciones para las mujeres y niñas que están embarazadas a consecuencia de una violación o que el producto tiene alguna malformación congénita.

A esas mujeres les pidió "que consideren primero qué hay muchas opciones, está la adopción, el apoyo en el que todas tenemos que involucrarnos, todos podemos apoyar a esas personas que se encuentran en situaciones difíciles", dijo.

"Sobre todo que respeten la vida, hay opciones, los niños tienen derecho a estar, hay muchas historias de personas que han logrado hacer mucho en la vida y todos merecemos esa oportunidad de estar aquí", concluyó.

Son alrededor de 30 mujeres que permanecen afuera del Palacio Legislativo, en tanto que el diputado José María Fraustro Siller, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, dio a conocer en redes sociales que no se aprobará la despenalización del aborto.

El nuevo Código Penal, propuesto por el Gobernador del Estado, contemplaba no penalizar o castigar a más mujeres que se practiquen un aborto auto procurado o consentido dentro de las 12 semanas de gestación.

La propuesta destacaba que la penalización de esta actividad no era idónea y la calificaba de inútil, que además propicia innumerables abortos clandestinos que pudieran derivan en la muerte de la mujer.

En este sentido se planteaba una nueva legislación que no lleve a una penalización, pues en la mayoría de los casos recae en mujeres pobres, lo que a su vez se convierte en otra causa de marginación.

La propuesta destacaba que la penalización de esta actividad no era idónea y la calificaba de inútil, que además propicia innumerables abortos clandestinos que pudieran derivan en la muerte de la mujer.

En este sentido se planteaba una nueva legislación que no lleve a una penalización, pues en la mayoría de los casos recae en mujeres pobres, lo que a su vez se convierte en otra causa de marginación.[OBJECT]

El coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), Jesús de León Tello, indicó que con la determinación de no despenalizar el aborto, se confirma que en Coahuila se protege la vida.

"En el caso del Congreso, escuchaos e hicimos valer este logro de la sociedad en donde estamos a favor de la vida y donde las causales bajo las causales no se va a criminalizar a la mujer se sigue protegiendo la vida, se da una garantía para que el Ministerio Público siempre investigue aquellos casos de violación y que se pueda llegar hasta las ultimas consecuencias", dijo.

dcr

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.