La secretaria técnica del Consejo de Salud en Coahuila, Martha Romero Reyna, dio a conocer que en base al reporte de la semana 38 de evaluación, se tiene un registro de 81 casos de dengue en lo que va del año y 14 corresponden a la Comarca Lagunera.
El desglose establece que el municipio con más casos es Torreón, ya que cuenta con siete, San Pedro seis y uno en Matamoros.
El dengue es una enfermedad causada por un virus y se transmite a las personas por la picadura del mosquito portador de la enfermedad.
No se transmite de una persona a otra y actualmente no hay vacuna para combatirlo. Es común en regiones tropicales y subtropicales como Centroamérica, Sudamérica y lugares donde se estanca el agua.
Múzquiz es donde se concentra el 70 por ciento de la cantidad total de los casos de dengue en la entidad.
TE RECOMENDAMOS: Trabajan para erradicar mosquitos en Torreón
“En este municipio hay mayor cantidad de casos debido a que se registró una importante precipitación. Es una región carbonífera, alta en riesgo de la transmisión del dengue por su clima y la presencia continua de los arroyos además de maleza.[OBJECT]
''Ahí está la presencia del vector. No hay chikungunya ni zika. A partir del 28 de julio comenzaron a presentarse los casos, en las dos últimas semanas comenzaron a disminuir ”, señala.
El desglose en base a la semana 38 es el siguiente: en el municipio de San Pedro tiene seis casos, Matamoros un caso y en Torreón siete, la presencia de los últimos tres confirmados es el municipio de Torreón.
Las recomendaciones son las mismas: descacharrización, aseo de patios, tinacos que no acumulen agua y si hay plantas acuáticas, que se cambie el agua además de usar manga larga y permitir la entrada del personal de salud.
Los síntomas del dengue son: son una fiebre elevada (40Cº), acompañada de dolor de cabeza muy intenso, dolor detrás de los globos oculares, dolores musculares y articulares, náuseas, vómitos, agrandamiento de ganglios linfáticos o salpullido.
TE RECOMENDAMOS: Once casos de dengue en la Comarca Lagunera
Los síntomas del dengue son: son una fiebre elevada (40Cº), acompañada de dolor de cabeza muy intenso, dolor detrás de los globos oculares, dolores musculares y articulares, náuseas, vómitos, agrandamiento de ganglios linfáticos o salpullido.
Las estadísticas fueron solicitadas a la Jurisdicción Sanitaria VI a cargo de César Alejandro del Bosque Garza, quien de nueva cuenta dijo que no se habían presentado casos positivos, contrario a lo que dice la funcionaria de la Secretaría de Salud en Coahuila.
cfg