En reunión con el gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, y en su gira de trabajo por Japón, ejecutivos de Toyota Motor Corporation confirmaron su compromiso de inversión y generación de empleos en Guanajuato.
"El Señor Nagata vuelve a reafirmar su compromiso, no nos vamos de Guanajuato, sigue la inversión en Guanajuato; y esto para nosotros fue fundamental, esto a pesar de las políticas complejas a nivel global", enfatizó el gobernador. También, como parte del trabajo para consolidar la red de proveeduría automotriz en Guanajuato, el gobernador, se reunió con James Lentz, CEO of Toyota North América, y con directivos de 8 empresas proveedoras de Toyota.
"En próximos días estaremos dando a conocer información importante sobre las inversiones de éstas empresas. Fue una reunión muy productiva y no tengo ninguna duda, hay una gran expectativa sobre el desarrollo que tendrá Toyota en Guanajuato y sobretodo de las inversiones que se estarán generando en torno a ésta", precisó.
TE RECOMENDAMOS: Guanajuato atractivo para el desarrollo de inversiones japonesas: MMM
En estas mismas reuniones con los ejecutivos de la empresa japonesa se presentó a la Delegación Guanajuato, el Proyecto Toyota New Global Architecture -TNGA-, un programa piloto que se introducirá por primera vez en Kentucky, pero la planta de Apaseo el Grande será la primera a nivel mundial, que estará diseñada y construida para introducir el nuevo modelo bajo la nueva arquitectura de producción, marcará la pauta de la forma en que se ensamblarán los automóviles en el futuro.
En Apaseo el Grande se invertirá en la primera etapa más de 947 millones de dólares, con 2 mil empleos comprometidos. En la segunda etapa se espera llegar a los 3 mil millones de dólares y más de 5 mil empleos.Actualmente, la empresa Toyota apoya en acciones como: saneamiento del Río Querétaro y fortalecimiento de programas de conservación del agua, el desarrollo de mano de obra local que trabaja de manera conjunta con el Gobierno del Estado y apoyo a las necesidades de la comunidad mediante movilidad.
En materia de capacitación, Miguel Márquez, resaltó los programas que se emprenden para integrar a ésta empresa líder mundial en el sector automotriz el capital humano guanajuatense, "tuvimos la oportunidad de platicar con los 8 primeros jóvenes que se están capacitando, entre ellos, Pedro Sandoval de San Miguel de Allende, en el área de sellado y moldura; y Frank Dávila del municipio de Leónen soldadura; los están preparando para que sean los jefes de diferentes secciones".
El próximo año se incorporarán más de 60 jóvenes a los programas de capacitación en Japón, muchos de ellos guanajuatenses.Actualmente, Toyota tiene 52 plantas en 27 países, 8 de ellas en Norteamérica. Sus vehículos son comercializados en más de 160 países.La planta de Toyota en Guanajuato producirá el Corolla, con 200 mil unidades en la primera etapa.
La planta inició construcción en el 2016 y se estima concluya en el 2018, iniciando operaciones en el 2019.