Una alumna de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro unidad Laguna, rompió el silencio y denunció que el servicio del comedor no es salubre, denunció que se han encontrado bolsas, tornillos y otros objetos dentro de la comida de los estudiantes.
Señaló que los alumnos, a través de redes sociales, ya denunciaron esas anomalías, sin que las autoridades académicas tomen cartas en el asunto.
"Para usar el comedor debes dar tu matrícula como estudiante, la persona que te recibe es muy amable, sin embargo a la hora de servirte la comida, el personal restante es muy prepotente, no te sirven bien la comida, los estudiantes tenemos que aguantar a los empleados porque son sindicalizados, ellos mismos han dicho que nadie los moverá". [OBJECT]
La alumna dijo que han encontrado en los platillos bolsas de plástico, clavos y no de olor, de los que se usan para la construcción, es constante las piedras en los frijoles, esas denuncias se subieron a facebook y nadie hizo nada.
"La comida no tiene buen sazón, muchos de los alumnos se quejan para que se cambie el menú, lleva años haciéndose el mismo".
Es común que la leche que se maneja en el comedor en presentación de un cuartito, esté echada a perder, los alumnos prefieren comprar en puestos de gorditas, antes que comer en el comedor.
El alumnado sabe que las condiciones higiénicas no son las idóneas, es muy común escuchar que las personas se enfermen de tifoidea y otras enfermedades estomacales, luego de consumir alimentos en el comedor.
Los alumnos que no tienen opciones porque son de estados muy lejanos y no cuentan con recursos suficientes, se tienen que aguantar, denunció.
Existe otra situación que nadie denuncia, la limpieza de los baños, también está a cargo del personal sindicalizado, nadie pone cartas en el asunto, si regularmente no se dan abasto, cuando se hacen eventos masivos, la escuela está muy sucia.
La alumna comentó que desconoce si a través de la sociedad de alumnos han hecho llegar estas inconformidades, ya que señala que si así fuera, la realidad en la universidad sería otra.