Más Estados

Condiciona SCT a NL canchas en río Santa Catarina

El Estado deberá construir un canal para encausar la corriente de agua que lleva el afluente para que le permitan continuar con el proyecto de las canchas.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) condicionó al Gobierno del Estado la instalación de canchas en el río Santa Catarina a la construcción de un canal por donde pase el afluente, desde Santa Catarina hasta Juárez.

El gobernador interino, Manuel González Flores, planteó este proyecto junto con el de convertir la presa La Boca en un centro turístico de calidad internacional y la construcción de la carretera La Gloria-Colombia, ante los titulares de la SCT y de Conagua.

El mandatario estatal sostuvo reuniones por separado en la Ciudad de México con el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza y con el director de la Comisión Nacional del Agua, Roberto Ramírez de la Parra.

TE RECOMENDAMOS: Hay riesgo de inundación en donde buscan hacer corredor

"Tiene toda la voluntad política Conagua de apoyarnos con eso, hay que revisar técnicamente porque tenemos que construir un canal que permita la conducción del agua cuando haya una creciente, hay que negociar todo esto con los cinco municipios que colindan con el río.

"En Conagua tienen la voluntad de que esto sea, están listos para firmar el convenio condicionado a la construcción de este canal; nosotros lo que queremos saber es cuánto cuesta el canal, estaremos a más tardar la próxima semana con los números", dijo.

El gobernador interino indicó que si el financiamiento del canal es factible el Estado consultará públicamente si la población está de acuerdo con la instalación de las canchas.

"Nosotros lo vamos a consultar con la ciudadanía, hay un costo que hay que medir bien para ver si nos alcanza para sacar adelante el proyecto".

Proyecto La Boca

González Flores planteó el proyecto del Parque Turístico Presa La Boca, donde el gobierno planea invertir 100 millones de pesos para detonar una inversión privada de 2 mil 500 millones de pesos.

"Si nosotros garantizamos que el vaso de la presa conserva 35 millones de metros cúbicos, nosotros podemos cohabitar con un parque, lo que les pedimos fue la concesión de los terrenos aledaños (el área de playa).

"Ellos están de acuerdo siempre y cuando garanticemos que los 35 millones de metros cúbicos están para eso; fue favorable, lo que sigue es localizar técnicamente todos esos terrenos, establecer con precisión", mencionó.

Carretera La Gloria-Colombia

Ante Ruiz Esparza, el gobernador solicitó con éxito la inscripción del proyecto ejecutivo de la carretera, que será construido con recursos privados, ante la Secretaría de Hacienda.

"Esta carretera nos pone en conexión total para cruzar el estado desde San Roberto, en Galeana, hasta el Puente Colombia, en Anáhuac", explicó.

"Esto tiene una enorme consecuencia para el estado, no sólo por el número de empleos que se generen, sino también por los ingresos que tendría el estado si nosotros logramos llevar por esta carretera gran parte de la carga que hoy va por Laredo.

"Para la confirmación del trazo original y las conexiones con las carreteras sí son importantes las autorizaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, sí las obtuvimos favorables, y sí vamos a terminar de ver los detalles técnicos", dijo González Flores.

Además logró el compromiso de la SCT de enviar a Nuevo León 248 millones de pesos en apoyos para mantenimiento de carreteras estatales pendientes de 2016 y 2017.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.