Estados

Condenan a 40 años de prisión a militares por homicidio de cinco jóvenes en Tamaulipas

Calificado en grado de tentativa en contra de siete jóvenes, cinco de los cuales perdieron la vida cuando se dirigían a sus domicilios el 26 de febrero del 2023.

Un Tribunal de Enjuiciamiento condenó a 40 años nueve meses de prisión a cuatro militares del 16 Regimiento de Caballería Motorizada, tras ser encontrados responsables de los delitos de homicidio calificado yhomicidio calificado en grado de tentativa en contra de siete jóvenes,  cinco de los cuales perdieron la vida cuando se dirigían a sus domicilios enNuevo Laredo, Tamaulipas,  el 26 de febrero del 2023.

La Fiscalía General de la República (FGR) asumió este caso y acusó a los militares, tras la denuncia presentada por familiares de las víctimas.

El agente del Ministerio Público Federal llevó a cabo entrevistas con las familias de los jóvenes, y además solicitó el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) para entrevistar al personal señalado.

El incidente se registró en la colonia Manuel Cavazos Lerma, cuando los siete jóvenes viajaban en una camioneta.

Juan Gonzaga Sandoval, juez federal en funciones de Tribunal de Enjuiciamiento condenó a los militares Juan Carlos Gámez Mendoza, Agustín Cornelio Sánchez Reyes, Bernardo Reyes Sánchez y Jorge Nicolás López, quienes están internos el Campo Militar Número 1-A en la Ciudad de México, mismos que aún pueden apelar la condena.

Asimismo, se ordenó al comandante del mencionado regimiento ofrecer una disculpa pública a familiares de las víctimas como medida de satisfacción, luego de ser criminalizados.

El incidente se registró en la colonia Manuel Cavazos Lerma, cuando siete jóvenes viajaban en una camioneta, de los cuales cinco perdieron la vida, uno quedó herido y otro más resultó ileso.

Se sabe que las víctimas estuvieron conviviendo en una discoteca de Nuevo Laredo festejando que uno de ellos, Gustavo Ángel, les había anunciado que sería papá al quedar embarazada su esposa, y cuando se dirigían a sus domicilios fueron perseguidos por al menos tres vehículos del Ejército y fueron atacados sin motivo alguno en el crucero de Méndez y Huasteca.

Alejandro y Gerardo fueron los únicos sobrevivientes de estos sucesos.

Por la mañana, los abogados del Comité de Derechos Humanos, Edgar Netro Acuña y José Roberto Puente Martínez, así como los familiares de las víctimas Amalia Rocha, Rubén Mata, Arturo Suárez, Rosa Elia Benítez, Dora María Ramos, Lorena Estrada y Elizabeth Sánchez, dieron a conocer la sentencia.


Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.