La Red Jalisciense de Derechos Humanos a través de un comunicado condenó la decisión del gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, de regresar a Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco, al servicio público, ahora como titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), para el último año de su administración.
“La agonizante administración priísta no pudo cometer mayor error que éste, pues con esa decisión se aparta al 100% de la cultura de la Paz y de los Derechos Humanos en Jalisco, atentando de manera directa contra el Artículo 1° de la Carta Magna, pues Nájera Gutiérrez practicó la tortura de manera severa y sistemática en los años en que estuvo –por designación de su “padrino” el también priísta Arturo Zamora Jiménez (1991-1995), Director del DESCOPRES-, como encargado de la “seguridad interna” del Complejo Penitenciario de Puente Grande”, se lee en el documento.
La Red Jalisciense interpuso en ese entonces una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), por actos violatorios de derechos de los reclusos ubicados en el módulo de segregación y en el área de ingreso del Reclusorio Preventivo de Guadalajara y detallan que con esos antecedentes, es insostenible que Nájera regrese al servicio público activo.
“Una vez más se pretende engañar a la ciudadanía jalisciense y se amenaza la vida e integridad de los defensores de DH, así como a la clase trabajadora en la entidad, ya de por sí bastante golpeada por la precariedad de los salarios, la inseguridad pública y laboral. Es obvio que Nájera viene a defender los intereses de Zamora Jiménez, del priísmo decadente e impune y de la cultura de la violencia estructural que tantas víctimas ha consumado en Jalisco y en el país entero”.
Además hacen un llamado urgente al actual titular de la CEDHJ, Alfonso Hernández Barrón a que dé su opinión al respecto señalando que en ningún país democrático un torturador contumaz como Nájera Gutiérrez de Velasco, puede llegar a ningún cargo público en ninguno de los tres niveles de gobierno.
“Es obvio que el nuevo titular de la STPS en el entidad, no dispone del perfil necesario para proteger y defender los DH de los trabajadores y, menos aún, de los Defensores de DH en la Entidad, pues en sus archivos la CEDHJ dispone de centenares de quejas en su contra y en decenas de <Gacetas> de la CNDH, se acredita la trayectoria que inhabilita 100% a Nájera, donde podrá investigar y justificar los negros antecedentes que ‘engalanan’ su trayectoria”.
MC