Durante la puesta en marcha de los nuevos corredores viales de transporte público, concesionarios solicitaron al jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, que autorice el incremento de tarifa en 1.50 pesos para las rutas de autobuses modernos.
Jesús Padilla, presidente de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad, indicó que ese incrementó representaría casi un 30 por ciento, pero es una solución al aumento en el precio de la gasolina, ya que sin una nueva tarifa, el sector transporte no podría seguir prestando el servicio de calidad, pero sobre todo, no podría modernizarse.
TE RECOMENDAMOS: El transporte concesionado aumentará de CdMx aumentará tarifa
En su discurso, aseguró que el aumento de tarifa en el transporte público es una medida impopular, una solución que no le gusta al gobierno ni a la ciudadanía, pero si el transporte no tiene un precio competitivo o un subsidio no puede ser de calidad
"El no aumento implica que dejemos de aspirar a un transporte de primera, cuando la tarifa no permite prestar un servicio de esa manera, sabemos lo que representa un aumento de tarifa, estamos conscientes del momento difícil para la ciudadanía provocado por la espiral inflacionaria y el aumento de precios generalizado en los combustibles, esta situación nos obliga a solicitar a las autoridades del gobierno de la Ciudad, se nos autorice un incremento superior al 30 por ciento, que equivale a 1.50 pesos por usuario", expuso Padilla.
TE RECOMENDAMOS: Gobierno de la CdMx prevé ajuste en tarifas de transporte
"Sin embargo, hoy más de la mitad del país va por esa ruta, queremos ser muy cautos y responsables en esta solicitud de aumento de tarifa, reiteramos que el aumento debe estar acompañado con un acuerdo de mejora del transporte público. Si los gobiernos apuestan por tecnologías verdes deben apoyar y colocar recursos para que esto sea posible. Si no hay un ajuste, corremos el riesgo de que las empresas no puedan sostenerse con finanzas sanas y que se interrumpa el proceso de modernización de las unidades", afirmó.
El último incremento a la tarifa autorizado en la Ciudad de México fue hace 4 años, y desde entonces el precio del diésel ha aumentado 48 por ciento, dijo Padilla.
Además, añadió que en 2013 un litro de diésel constaba 11.50, y ahora vale 17.05 pesos; el dólar tenía una paridad de 12.85, contra los 20.51 que vale a la fecha; un autobús a diésel costaba entre un millón 300 mil y un millón 800 mil pesos, cuando adquirirlos en estas fechas cuestan entre un millón 700 mil y 2 millones 800 mil pesos.
ALEC