Los concesionarios de Transporte Público de Torreón, piden claridad en la nueva Ley de Tránsito y Movilidad del Estado, pues expusieron en una reunión con legisladores que hay puntos que no están claros en la redacción de la normativa.
"Estamos tratando de adecuarnos a la nueva ley y analizamos artículo por artículo para unificar criterios. Por ejemplo, se habla que para aplicar una sanción se puede dejar de hacer un pago del derecho de ruta en tres años y en otro que en uno", dijo José Ángel Cuéllar González, integrante del Consejo del Transporte Público.
En cuanto a montos y multas para quien no cumpla, consideró que no existen muchas variaciones a la ley vigente, sin embargo ya está estipulada la figura del Metrobús.[OBJECT]
"Se habla de los requerimientos para formar parte del Metrobús y entre ellos que tengamos una empresa moral. Lo fácil es hacer la obra y lo difícil, crear una empresa para armar los valores".
Luis Gurza Jaidar, diputado local e integrante de la Comisión de Gobernación, informó que hace 15 días les fue presentada la iniciativa de ley por parte del gobernador y ahora resta presentarla ante los que se verán involucrados en su aplicación.
Dijo que la normativa estaba prevista para sacarse en septiembre, pero que ahora hubo una modificación en el cronograma y se busca aprobarla antes de que termine la actual legislatura.
"En el tema del Metrobús los concesionarios consideran que se debe acentuar algunos conceptos el tema de los autobuses y concesiones hacerlos diferentes de la infraestructura o señalamientos", añadió.
crc