Más de 300 mil duranguenses que no están afiliados a ninguna institución podrántener una casa gracias a la creación del Fondo de Ahorro Voluntario para Vivienda(AVVE) del que Durango es pionero, manifestó el gobernador José Rosas AispuroTorres, en la entrega del Programa Estatal de Vivienda 2016 – 2022.
El director general de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), Jorge WolpertKuri, signó un convenio de colaboración junto al Gobernador Aispuro y el titular deCOESVI, José Flores Hernández.
Explicó que se contará con 80 millones depesos para apoyar la inversión en vivienda para trabajadores inscritos a Infonavit yFovissste, así como población abierta.
Comentó que las personas que no tienen una certeza en vivienda, ahora podrán contar con una digna, ejerciendo la cultura del ahorro y el buen manejo de crédito.
La creación de este programa permitirá que las familias que no son derechohabientes de ninguna institución, tengan la posibilidad de un ahorro que les permita acceder a financiamientos para construir un hogar nuevo pero también para darle mantenimiento o ampliar si es que ya tienen uno.
Explicó que el fondo AVVE es un instrumento financiero sencillo, que solicita aquien se incorpore requisitos mínimos y al cubrirse el "Certificado de Aportación",el usuario podrá contar con su primer crédito a los 7 meses o más tardar a los 19 meses, el ahorro mínimo requerido es de cinco pesos diarios, es decir 150 pesos mensuales.
Por cada peso que se ahorre, en un primer crédito, se prestará hasta tres veces el monto reunido, luego de liquidar el primero, se podrá otorgar un segundo financiamiento de hasta cuatro veces la cantidad ahorrada. Con la misma mecánica, en el tercero y posteriores créditos, podrán acceder hasta cinco veces su capital.