Conago implementará plan para reactivar turismo

Mancera explicó en los estados afectados por sismos y lluvias será necesario bajar el peaje en las autopistas y promocionar los lugares turísticos, con el fin de ayudar a la economía en las entidades.

La Conferencia Nacional de Gobernadores acordó crear un plan para reactivar el turismo en entidades afectas por los sismos y las lluvias de septiembre que incluyen bajar el costo de las autopistas, crear centros de atención al turista e intercambiar espacios de promoción en las entidades.

Los gobernadores también realizaron una campaña promocional homologada a través de las páginas de internet oficiales y en las redes sociales, durante una reunión con la Comisión de Turismo en Mérida, Yucatán.

"Nos quedamos pendientes de conocer lo del descuento de autopistas, el señor secretario de Turismo está haciendo las gestiones y él nos va a informar sobre el descuento de autopistas y le voy a pedir al secretario del ejecutivo para que nos mantengamos en comunicación con el secretario de Turismo porque él nos va a informar de cómo es que se haría eso, pero lo dejamos como una propuesta concreta de CONAGO", explicó el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, en su calidad de presidente de la Conago.

Otro punto que pusieron sobre la mesa los gobernadores es buscar a la embajadora de Estados Unidos, Roberta Jacobson, para hablar sobre las alertas de seguridad que emite ese país para los estados mexicanos.

Mancera agregó que la capital del país cederá todo el tiempo de promoción de la ciudad de México en televisión y espectaculares a partir de este mes y hasta diciembre al estado de Oaxaca.

"Para los estados que más lo requieran y yo creo que hay algunos estados que si lo hiciéramos en donde pues se pueda reforzar, pues nos daría un resultado muy importante porque por todos lados veríamos la promoción más intensa de quienes hoy más lo necesitan", abundó.

El mandatario capitalino propuso nuevamente la implementación de Radio Conago, un sistema que tiene un costo de 250 mil pesos y que sirve para comunicarse entre los estados a pesar de que la red de telefonía local y celular se caiga.

Dijo que en el sismo del siete de septiembre este sistema funcionó pues fue la única forma de comunicación con Juchitán.

"Es un sistema que no falla porque nosotros estuvimos comunicados con radioaficionados y son los que nos estaban reportando que pasaba en Juchitán y cuál era la ayuda que se requería", puntualizó.

JOS

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • [email protected]
  • Reportero de Notivox desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.