Casi en vías de ser eliminada del territorio, la tuberculosis volvió a resurgir como una amenaza de salud pública, debido a su asociación con la diabetes. Y es que de no mantener a ésta bajo control aumenta el riesgo de adquirir la infección respiratoria.
Así lo expuso hoy el secretario de Salud en Jalisco, Antonio Cruces Mada, en el marco del Día Mundial contra la Tuberculosis (conmemorado el pasado 24 de marzo), quien invitó a la población a mantenerse atenta ante la presencia de tos crónica persistente, fatiga y otros síntomas.
TE RECOMENDAMOS: Se pronuncian por nuevas estrategias frente a tuberculosis
"Hoy 10 de cada 100 mil habitantes presentan infección por primera vez, o se contagian, pero lo más importante es que hemos disminuido la tasa de mortalidad. A nivel nacional la tasa de mortalidad es de 1.78 por cada 100 mil, en Jalisco es de 1.1, básicamente una de cada 100 mil personas que tiene la infección fallece", destacó Cruces.
El médico invitó a redoblar esfuerzo para eliminar la tuberculosis el año 2030.
La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) reportó 1,047 casos de tuberculosis el año pasado (la mayoría del tipo pulmonar), de los cuales el 100% ingresaron a tratamiento.
En una sencilla ceremonia, efectuada este lunes en el Centro de Salud número 4 "Yugoslavia", ubicado al oriente de la ciudad, la SSJ premió a los niños ganadores de un concurso de dibujo sobre tuberculosis que fue convocado en torno a esta efeméride, alumnos de la primaria urbana Magisterio.
GPE