Integrantes de la comunidad transgénero en la Ciudad de México se manifestaron frente a la embajada de Estados Unidos en contra del tuit de Donald Trump, donde señala que nos permitiría a las personas trans estar en el ejercito de su país.
"Esperemos que no lo haga oficial, porque vamos a tomar acciones a nivel internacional las personas trans", señaló la líder de la organización Pro Diana A.C., Diana Sánchez Barrios, quien destacó que el argumento que utiliza para no permitir a las personas de esta comunidad pertenezcan al ejercito es muy pobre.
TE RECOMENDAMOS: Ejercito de EU no aceptará personas transgénero: Trump
Recordó que cuando era candidato a la presidencia, Donald Trump se comprometió a respetar los derechos de las personas LGBT y no lo está haciendo, "yo creo que los ciudadanos debemos alzar las voz y no permitir este acto de violación a la población (trans), hemos avanzado mucho en el mundo en derechos y reconocimiento". Incluso temen que las acciones del presidente de Estados Unidos se repliquen en otros países.
Mencionó que hay 18 países en el mundo a favor de que las personas trans pertenezcan a sus filas y no son discriminadas, entre ellos: Argentina, Alemania, Colombia, Canadá, Inglaterra, Suecia, Checoslovaquia, Dinamarca, Nueva Zelanda, Israel, España, Holanda, Noruega, Australia, Bélgica, Estonia y Finlandia.
"En el ejercito de Inglaterra hay cinco mil personas trans, con todos los derechos y beneficios", informó Sánchez Barrios quien adelantó estarán pendientes de las redes sociales ante cualquier otro señalamiento y esperan que las palabras de Donald Trump solo queden en un twitter.
AE