Luego de que aparecieran denuncias anónimas por acoso sexual en contra de docentes de distintas universidades, entre ellas el Tecnológico de Monterrey, la institución educativa reiteró su compromiso para generar un ambiente de confianza y libre de violencia.
En un breve comunicado firmado por Salvador Alva, presidente del Tecnológico de Monterrey, la institución dijo que es prioridad que los mecanismos de prevención y denuncia "garanticen la confidencialidad y la agilidad de nuestra respuesta".
TE RECOMENDAMOS: El Monterrey se fue por la más fácil: Víctor Fuentes
Informaron la creación del correo electrónico [email protected], en el que recibirán mensajes "con el fin de dar cauce a sus voces de manera inmediata, y un seguimiento puntual a todas sus comunicaciones".
Además, en el texto se explica que el Tecnológico de Monterrey ha creado un equipo de trabajo para reforzar los protocolos existentes y diseñar herramientas para los campus de la institución, con los cuales puedan garantizar la vivencia y el apego a sus valores, los cuales son fundamento de la institución.
"Contamos con planes, acciones y grupos de profesoras expertas que han avanzado en temas de no acoso y equidad de género. Su iniciativa nos motiva a fortalecer e impulsar estrategias y acciones concretas y efectivas que promuevan una cultura de igualdad y respeto", dice el comunicado.
Por último, el Tecnológico de Monterrey asegura que actuará con firmeza y energía "ante cualquier circunstancia en la que se evidencie el haber vulnerado la dignidad de las personas".
En días anteriores surgieron una serie de acusaciones anónimas a través de la página de internet acosoenlau.com, donde se vertieron testimonios de manera anónima sobre ataques sexuales y psicológicos de profesores del Tecnológico de Monterrey, así como de la UANL y otras instituciones educativas.