Con el nuevo Reglamento de Tránsito, los policías capitalinos deberán actuar mediante los principios de legalidad, racionalidad, congruencia y oportunidad, de acuerdo con el el protocolo publicado hoy por el Gobierno del Distrito Federal en la Gaceta Oficial.
El protocolo indica que de todos los policías capitalinos, solo mil 400 están facultados para expedir y firmar las multas, mientras que los demás elementos podrán hacer amonestaciones verbales cuando observen que peatones, conductores y pasajeros no cumplan las normas del nuevo Reglamento de Tránsito el cual entrará en vigor mañana.
Lo que deberán hacer los mil 400 policías que pueden infraccionar
- Deberán estar debidamente identificados con uniforme y brazalete especial: al momento de la detención, los policías deberán indicar su nombre, número de placa y motivo de la detención.
- Los policías que tengan sistema de cámaras HanHeld, deberán tomar fotografías del momento en que se violó el Reglamento de Tránsito, pero no podrá tomar fotos del conductor ni al interior del vehículo.
- No podrán dar a conocer a terceros datos personales del infractor.
- Deberán acatar el protocolo del uso de la fuerza y regisrse por la protección y respeto a los derechos humanos.
- En caso de que el conductor no quiera detenerse o se muestre con actitud agresiva, los policías podrán proceder conforme a la ley que regula el uso de la fuerza.
Lo que deberán hacer los policías que no pueden infraccionar
- Garantizar la fluidez vehicular en lugares como: centros educativos, de asistencia social, de salud y paraderos de transporte público.
- Podrán hacer amonestaciones verbales cuando observen que peatones, conductores y pasajeros no cumplan las normas del nuevo Reglamento de Tránsito.
- Darán preferencia de paso a aquellas personas que utilicen ayuda técnicas o a personas con discapacidad.
- Verificarán que peatones, ciclistas y vehículos no motorizados crucen por las esquinas o cruces peatonales.