El presidente de la comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Mauricio Toledo, espera un acuerdo mayoritario para la aprobación el paquete económico 2016.
Aseguró que los partidos de la Revolución Democrática, Acción Nacional y Revolucionario Institucional han tenido mayores coincidencias durante las mesas de trabajo y bilaterales llevadas a cabo hasta el momento, para sacar el presupuesto 2016 antes del 20 de diciembre.
Añadió que los partidos de la Revolución Democrática, Acción Nacional y Revolucionario Institucional han tenido mayores coincidencias durante las mesas de trabajo y bilaterales llevadas a cabo hasta el momento.
El legislador dijo que ha invitado a Morena para trabajar por la ciudad, además de reconocer en varios delegados de ese partido experiencia y camaradería.
"Como en todo ejercicio democrático pueden darse diferencias durante el análisis presupuestal; sin embargo, confiamos en que haya un consenso entre todas las fuerzas políticas que permita sacar adelante las coincidencias en los temas más importantes", aseguró Toledo.
"Los ciudadanos deben tener la certeza de que el presupuesto demostrará prioridades en temas como seguridad, programas sociales, movilidad, medio ambiente y delegaciones, estamos listos para trabajar, ya trabajamos, por lo que buscaremos a los diputados de Morena, además de que, en conjunto con el diputado Andrés Atayde, presidente de la Comisión de Hacienda, haremos una mesa institucional para escuchar, estudiar y entrar al análisis de sus propuestas", enfatizó Toledo.
Manifestó el acompañamiento del grupo parlamentario del PAN, en especial del diputado Andrés Atayde, presidente de la Comisión de Hacienda en la ALDF, quien durante días ha trabajado para que se logre un consenso que beneficie a todos los ciudadanos del DF.
Aseguró Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno, ha logrado aumentar el presupuesto para gasto social e infraestructura urbana, además de ser quien logró recursos de diversos fondos federales.
"Por distintos problemas políticos y de colores partidarios los recursos no bajaban, no llegaban al DF. Mancera dejó las diferencias a un lado, consiguió el Fondo de Capitalidad y, en la ley de coordinación fiscal, consiguió recursos del Fais", manifestó Toledo.