Más Estados

Cometer errores, clave del éxito: Paul Bloom en Ciudad de las Ideas

El profesor de psicología de la Universidad de Yale, resaltó que el enojo se considera como un estado de ánimo irracional.

 

Paul Bloom, profesor de psicología en la Universidad de Yale, aseguró que la clave del éxito se encuentra en cometer errores y volver a intentar acciones hasta alcanzar la llave d ela supervivencia.

Durante el segundo día de actividades del Festival Ciudad de las Ideas “Change your driven” que se realiza en el Complejo Cultural Universitario, el especialista resaltó que el enojo se considera como un estado de ánimo irracional, sin embargo, en realidad se trata de una función de adaptación a la sociedad.

“Todos deben cometer errores. La clave del éxito es intentarlo, cuantas veces sea necesario. El enojo es una adaptación que nos convierte en mejores personas. Nos mantiene juntos y forma lazos de cooperación”, explicó.

Para Paul Bloom, la empatía cuenta con implicaciones para los seres humanos porque “los motiva a realizar actos en prejuicio de sus congéneres”.

Aseguró que por la empatía, se han realizado guerras y se llega a ser racista. “Por ejemplo, cuando empezaron a aumentar los casos de ébola, la sociedad en general se preocupó más por las víctimas en América y Europa que en África”, destacó.

Por medio de un experimento, expresó el especialista, en niños menores de un año, se detectó que los infantes cuentan con una noción rudimentaria de la justicia: preferían a los buenos a quienes premiaban y a los malos, los castigaban.

Durante la sección cambiar tu conducta, el investigador español Pablo Herrera, destacó que la cooperación y el trabajo en equipo son la llave de la supervivencia.

La agresividad y la competencia son sólo una pequeña parte de la vida animal porque los primates, al igual que nosotros, tenemos emociones y vicios.

“La huellas de aquellos que caminan juntos, nunca se borran, por ello, debemos sacar el mono interior positivo, pues la cooperación es tan importante para la supervivencia como la competición”, destacó.

El autor del libro “Yo, mono”, obra que aborda la evolución de los primates para explicar comportamientos actuales, resaltó que el hombre actual, mantiene acciones cotidianas como el puñetazo de un director sobre la mesa o los besos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.