La circulación de billetes falsos en comercios de Altamira fue reportado por propietarios de negocios establecidos en la zona centro del municipio,luego de que detectaron en un establecimiento que un billete de 200 pesos era una copia fotostática.
Germán Medina Pérez, representantede los comerciantes, alertó a la población y negocios a que extremen precauciones, cuand oreciben billetes de cualquier denominación deben revisarlos cuidadosamente, mientras qu elos propietarios de las tiendas deben por lo menos invertir en la compra del lápiz detector, de esta forma se evitarán pérdidas económicas, destacó que en últimas fechas no se había tenido conocimiento de billetes falsos en esta ciudad.
“No había pasado, incluso en diciembre no tuvimos reporte de este tipo de hechos, pero al detectar que el problema se ha comenzado a presentar, es importanteque todos estemos muy alertas, que revisen su dinero y que los comercios que no puedan pagar la maquina detectora de dinero falso, por lo menos que adquieran el lápiz que sirve de mucho”,refirió.
De acuerdo con el reporte, el billete falso fue recibido por un empleado de una carpintería y maderería (Gama) ubicada en la prolongación Bulevar Allende de la zona centro de la ciudad,un joven intentó pagar con un billete de 200 pesos, sin embargo de inmediato fue detectado y se le informó que era falso y de inmediato huyó del establecimiento.
Germán Medina Pérez dirigentede la Confederación Nacional de Comerciantes y Prestadoresde Servicios en Altamira (Conacopse) destacó que en ocasiones los billetes son recibidos sin que la gente se dé cuenta, incluso siguen circulando hasta que son detectados.
Te Recomendamos: Negocios alertan por circulación de billetes falsos
JERR