Más Estados

Comerciantes de San Antonio Abad protestan frente al GDF

Los inconformes exigen que se les regresen los locales de dos plazas, donde la semana pasada autoridades capitalinas efectuaron un operativo y les decomisaron 390 toneladas de ropa.

Los comerciantes de las plazas San Antonio Abad se manifestaron a las afueras del edificio sede del Gobierno del Distrito Federal para exigir una mesa de diálogo con las autoridades, luego de que el fin de semana pasado se realizó un operativo en el que se les decomisaron 390 toneladas de ropa.

Los inconformes exigieron que les regresen los locales de las plazas porque es su única fuente de trabajo, donde además han ejercido el comercio desde hace 25 años. Se retiraron del lugar aproximadamente a las 18:30 horas.

“Exigimos al gobierno de la ciudad la realización de mesas de trabajo para aclarar nuestra situación actual, ya que no se nos permite acercarnos a nuestra área de trabajo, por lo menos a 50 metros de distancia”, señalaron.

Cabe mencionar que en reciente entrevista difundida en Notivox Televisión, la secretaria de Gobierno, Patricia Mercado, dijo que había una mesa permanente de trabajo con comerciantes de esas plazas y que este miércoles tendrían una nueva reunión.

También dejó en claro que no habría marcha atrás en impedir el comercio ambulante, en tanto que a los locatarios en las plaza dejó la posibilidad de regularizarse, pero después del tiempo que lleve la reconstrucción de las plazas, porque ese mercado se está "literalmente, cayendo".

En tanto, los manifestantes dijeron que su presencia en esa zona de la ciudad ejerciendo el comercio es producto de los gobiernos perredistas y su política social en la que crearon fideicomisos para los comerciantes para pagar los locales, por lo que aseguran que les pertenecen de manera legítima.

Reconocieron que hay mucho que investigar dentro de los hechos ocurridos en la plaza, sin embargo, pidieron que se les tome en cuenta durante el proceso y no nada más en tiempos electorales cuando se les solicita su apoyo.

“Tenemos que defender nuestra fuente de empleo, porque con ella hemos podido mantener a nuestras familias y enviar a nuestros hijos a la escuela. Las autoridades bien saben que los sueldos son de hambre y austeros. Si su lucha por elevar el suelo a 87 pesos no ha funcionado, no es nuestro problema”, explicaron.

Y remarcaron que de no atender las peticiones de manera urgente, el gobierno estará contribuyendo a agudizar la pobreza urbana y a ensanchar la brecha de marginalidad y exclusión social.

“Tenemos otras opciones jurídicas como el amparo; sin embargo, a pesar de todo, confiamos en la sensibilidad y el diálogo del jefe de Gobierno”, concluyeron.

El sábado pasado, el gobierno del DF realizó un operativo en dichas plazas y en las inmediaciones del metro Pino Suárez, en las que decomisó 390 toneladas de ropa a la que no se pudo comprobar su legal procedencia.


ZC Se retiran #manifestantes que se encontraban en Plaza de la Constitución entre 20 de Noviembre y Pino Suárez. pic.twitter.com/ZnkXDELG9A

— SSPDFVIAL (@OVIALCDMX) enero 21, 2016
Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • [email protected]
  • Reportero de Notivox desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.