Luego de que 7 de cada 10 niños tienen caries en Nuevo León, la Secretaría de Salud las combatirá con la Primera Semana Nacional de Salud Bucal para la promoción y atención dental.
El cuidado de la salud bucal iniciará en el estado del 16 al 20 de abril, donde los dentistas y profesionales de la salud recorrerán las escuelas para dar platicas del problema.
La Secretaría de Salud hará presencia en 183 jardines de niños y en 301 planteles de primaria, es decir, alrededor de 484 en total, informó Manuel de la O. Cavazos.
En Palacio de Gobierno, el titular de la dependencia estatal informó en rueda de prensa que se busca promover entre los estudiantes el cuidado de su salud bucal.
TE RECOMENDAMOS: Estado buscará cerrar centro de Monterrey para paseos
Durante esta semana realizarán alrededor de 523 mil 548 acciones preventivas y curativas en todo el estado, entre las que destacan más de 93 mil 600 aplicaciones de flúor en estudiantes de preescolar y primaria, beneficiando a cerca de 100 mil personas.
“La salud dental, la salud bucal, es muy importante, ya que siete de cada 10 niños y adolescentes tienen caries, y el 95 por ciento de los adultos tienen caries; las piezas dentales afectadas en niños son 5, en los adolescentes tienen 3 piezas dentales afectadas”, dijo.
En Nuevo León, siete de cada 10 menores padecen caries y 6 de cada 10 adultos enfrentan enfermedad periodontal.
Es muy importante, agregó de la O. Cavazos, hacer conciencia sobre cómo prevenir estos padecimientos, especialmente en los más pequeños y formar hábitos saludables que les permitan conservar en buen estado sus dientes.
Actualmente, el estado cuenta con más de 120 centros de salud que ofrecen atención dental, 2 hospitales (el Metropolitano y el Materno Infantil) y un Centro de Especialidades Dentales.
El secretario de Salud informó que los problemas dentales se pueden prevenir si desde pequeños se enseña a los menores la técnica correcta del cepillado de dientes, y sobre todo, a perder el miedo de acudir periódicamente con el dentista.
Canjearán juguetes bélicos por didácticos
A partir de los próximos días, los pequeños podrán canjear sus juguetes bélicos por juguetes didácticos y deportivos.
La Secretaría de Educación y los clubes de futbol Tigres y Monterrey, Sultanes de Monterrey y Fuerza Regia participarán en este programa que busca concientizar a los pequeños a no utilizar ese tipo de juguetes.
El intercambio se hará en planteles ubicados dentro de polígonos con prevalencia de violencia, donde funcionarios de la dependencia estatal visitarán para implementar el programa.
En rueda de prensa, Arturo Estrada Camargo, titular de Educación, informó que durante la visita a las escuelas se realiza una plática con los papás sobre la Guía de Seguridad Escolar y luego se realiza el trueque.
“La primera ocasión que participamos en una escuela primaria recogimos 650 juguetes y les repartimos pelotas.
“Creo que con eso damos pie a que los niños hagan a un lado esos juguetes, que el día de mañana ahí están precisamente. Que esos niños, el día de mañana, vean que esos juguetes bélicos no se deben de utilizar, que deben de utilizar juguetes para el deporte, para la destreza mental, y sobre todo, que no se hagan daño”, dijo.
Los estudiantes recibirán a cambio balones o juguetes de la Alianza Educativa, los clubes de futbol Monterrey y Tigres, Sultanes de Monterrey y Fuerza Regia.
“Seguiremos con esto, porque sabemos que es de gran beneficio para todos los niños”, señaló Estrada Camargo.
Comentó que la Guía de Seguridad Escolar sirve para que los estudiantes sepan cómo actuar ante diferentes circunstancias que ponen en peligro su integridad física.