Con el Comedor Santa María, se ataca la drogadicción y marginación de la colonia Independencia de Parras de la Fuente, tradicionalmente vinculada con un entorno de inseguridad y narcotráfico en el pasado, hoy se implementan acciones de valores en los menores.
TE RECOMENDAMOS: [ENTREVISTA] "Impunidad en México, enemigo del apoyo social"
De acuerdo a Sara Cuéllar de Rivero, encargada del Comedor Santa María en Parras, esta es una franquicia social que maneja la familia Rivero González. Son un total de 240 niños en pobreza extrema que se tienen que alimentar todos los días a la hora de la comida.
El menú puede ser carne de res, pollo o pescado, sopas de verduras, caldos, consomés, ensalada con jicamas o naranjas. Y postres como el pay de limón, mango, gelatinas o incluso arroz con leche.
[OBJECT]“Esto tiene como objetivo de que se alimenten con un índice alto de hierro para que no abandonen la escuela y se les da clases de valores durante su hora de comida para poder tener mejores ciudadanos en un futuro”.
Indicó que hay estudios que aseguran que donde se ubican este tipo de comedores, el índice de pandillerismo baja hasta un 70%.
“Lo que no queremos es que los niños caigan en estas cosas y que tenga siempre una visión de que su futuro puede ser mejor y parte del saber y poder pensar bien, es con una alimentación completa, ya que le damos hasta el 70% de la ingesta requerida diaria".
Indicó que es la familia Rivero González la que colabora directamente en esta obra, de igual manera con eventos como Paraíso Terrenal, pueden obtener fondos que les permitan continuar con esta labor a lo largo del año.
Ya que dijo, mantener un comedor de esta naturaleza implica una inversión promedio de mil pesos promedio por niño mensualmente, es decir, cuesta alrededor de 240 mil pesos mensuales.
De los cuales, la familia Rivero González aportan la mitad, mientras que el resto, son obtenidos gracias a donaciones de amigos y familiares, gracias a que se cuenta con recibos deducibles de impuestos, tal y como lo hacen incluso empresas de Parras de la Fuente.
rcm