El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís colocó la Primera piedra del Nuevo Hospital Militar Regional de Torreón y fue acompañado por el Secretario de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos Zepeda.
Compartió que esta obra muestra "el profundo agradecimiento y la plena confianza que los coahuilenses tenemos a los elementos del Ejército Mexicano, particularmente a los que se encuentran aquí en nuestra tierra".
"Es de gran significado pues representa una aportación del Gobierno del Estado y de los empresarios superior a los más de 180 millones de pesos, para emprender la construcción de lo que será el nuevo y moderno Hospital Militar Regional en Torreón, en el interior de onceava Región Militar".
Explicó que las instalaciones estarán a la altura de los retos y exigencias de hoy, "donde los elementos del Ejército y las Fuerzas Armadas, así como de los familiares que los acompañan, tendrán acceso a más y mejores servicios médicos".[OBJECT]
El Secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda mencionó que los principales testigos de cómo ha cambiado la situación en la entidad son los ciudadanos.
"Hace 5 años que yo vine, siendo Secretario y no se podía transitar en las calles, no había gente en las avenidas, los restaurantes estaban cerrados, tuvimos que ir a un hotel a cenar y lo encontramos solo. Hoy eso es diferente, ese es el cambio".
Así mismo citó que la inversión global de la edificación es de más de 360 millones de pesos, "es una gran satisfacción y orgullo poder acompañar al Gobernador Riquelme Solís en esta gran obra, que traerá grandes beneficios para los elementos militares".
El Gobernador coahuilense agradeció que dentro de este Convenio se pueda contar con la donación generosa de las actuales instalaciones del Hospital Militar Regional, "donde precisamente en ese espacio iniciaremos la construcción de las nuevas agencias del ministerio público y de oficinas que ayudarán a mejorar nuestra procuración de justicia en beneficio de la población de La Laguna. Además de la próxima exhibición de la exposición ´Pasión por Servir a México´".
Reconoció también que en coordinación con la SEDENA y el Gobierno de la República, hoy Coahuila cuenta con una ampliación record en infraestructura y personal militar, muestra de ello son:
6 bases militares, 3 bases aéreas, el Cuartel Militar del 105 Batallón de Infantería en Frontera, la sede del 12 Regimiento de Caballería Motorizado en Piedras Negras y el Mega Cuartel de la Policía Militar en San Pedro de las Colonias.
dcr