Estados

En Colima, refuerzan medidas sanitarias por incremento de casos de covid-19

Las actividades de alto riesgo, ya sean culturales, deportivas, eventos de ligas deportivas, deportes de equipo, deberán contar con un documento de aprobación del protocolo de seguridad emitido por el Grupo Técnico covid-19.

El Comité Estatal de Seguridad en Salud dispuso reforzar la aplicación de las medidas de prevención y disminución de la propagación del virus del SARS-CoV-2, a fin de dar respuesta al incremento de casos que se ha registrado en el estado y mitigar esta enfermedad entre la población.

En la primera reunión extraordinaria de este año del comité, que presidió la secretaria de Salud del gobierno del estado, Martha Janeth Espinosa Mejía, la subdirección de Epidemiología remarcó que existe un repunte de casos, que todos los municipios tienen ya casos activos y que entre el 25 de diciembre de 2021 y el 1 de enero de 2022 aumentaron 7 de los 10 indicadores.

Por ello, indicó que se refuerzan acciones para establecer actividades de coordinación y organización para la contención de la pandemia.

En este sentido, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris) reiteró los acuerdos de medidas de mitigación de la enfermedad covid-19, sintetizando que continúan siendo obligatorios, para toda la población en general, los protocolos sanitarios establecidos en el ABCDE por tu salud.

Indicó que se realizaron ajustes en las medidas que se aplican con el semáforo epidemiológico estatal, y en el caso del color amarillo, en el que se encuentra la entidad, las actividades esenciales y no esenciales se podrán realizar de lunes a domingo, con horario de acuerdo con licencia comercial emitida por el ayuntamiento correspondiente y con aforo del 75 por ciento.

Además, las actividades de alto riesgo (culturales, deportivas, eventos de ligas deportivas, deportes de equipo y de contacto, bares, salones de fiesta y eventos masivos, peleas de gallos, jaripeos y fiestas patronales) deberán contar con un documento de aprobación del protocolo de seguridad emitido por el Grupo Técnico covid-19.

Por su parte, la Oficialía de Bioseguridad de la dependencia advirtió que esta variante tiene una capacidad de infección extraordinaria (un infectado puede contagiar a otras diez personas) y ha provocado un pico muy alto de casos en el mundo, y aunque es menos virulenta, también ocasiona decesos, deja secuelas graves y puede colapsar los sistemas de salud.

Al inicio de la sesión, la secretaria de Salud dijo que las diversas medidas enfocadas a la prevención y disminución de la propagación del virus del SARS-CoV-2 han estado en constante actualización, dependiendo del contexto epidemiológico en el que se encuentre la entidad y con base en el semáforo de riesgo.

Por eso, ante la situación en la que se encuentra el estado, señaló que las acciones deberán seguir enfocadas en la prevención, atención y control del virus SARS-CoV-2, para que no se generen más contagios y, así, se evite la aparición de brotes por esta enfermedad.

​MJVR

Google news logo
Síguenos en
Arnoldo Delgadillo
  • Arnoldo Delgadillo
  • Investigador social, periodista y escritor. Corresponsal de Notivox en Colima. Ha publicado en medios nacionales e internacionales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.