Estados

En Colima, hallan cráneos y huesos mientras reparaban baños de una catedral

Aunque esta práctica se ha identificado en otras iglesias y catedrales del país, pocas veces se pueden recuperar los restos.

Investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) recuperaron osamentas mientras se realizaban trabajos comunes de albañilería y fontanería para reparar los baños en la Catedral Basílica Menor de Colima. 

Rosa María Flores Ramírez, antropóloga física del Centro INAH Colima, explicó que los restos datan de la época colonial, pues antes de la reforma la religión católica se encargaba de los entierros y era común que se realizarán en el atrio de las iglesias.

“La sagrada sepultura debía ser en tierra santa, es decir, cerca de las iglesias o en las iglesias; es una práctica común de los siglos XVI, XVII y XVIII”.

Aunque esta práctica se ha identificado en otras iglesias y catedrales del país, pocas veces se pueden recuperar los restos, como en este caso, que el hallazgo fue fortuito.

A la fecha se han identificado seis cráneos, tres entierros, dos de ellos niños.

Luego de que arqueólogos concluyan los trabajos de rescate de las osamentas halladas en la Catedral de Colima, determinarán la edad, sexo y causas del fallecimiento.

LG 

Google news logo
Síguenos en
Arnoldo Delgadillo
  • Arnoldo Delgadillo
  • Investigador social, periodista y escritor. Corresponsal de Notivox en Colima. Ha publicado en medios nacionales e internacionales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.