Con algunos inconvenientes inició la segunda etapa de exhumaciones de las fosas comunes en ciudad Acuña.
Silvia Ortiz, vocera de Víctimas por sus Derechos en Acción (Grupo Vida), explicó que se retrasaron las diligencias este martes debido a que el municipio, no cubrió los honorarios de las personas que sacan los cuerpos.
También habló que hasta el momento, la Policía Federal Científica no ha logrado identificar los cadáveres que se extrajeron en la primera fase realizada el pasado 15 de abril.[OBJECT]
"Hasta donde entiendo se exhuma el cuerpo completo, se revisa y posteriormente se extrae el ADN para después enviarse a Semefo para posteriormente entregarlo a la familia si es que esta existe. Se prevé que se destinará un espacio en los panteones para que se les inhume con nombre y apellido".
En esta segunda etapa señaló que inició con el inconveniente de que los responsables de realizar las excavaciones de tierra no habían sido pagados situación que se solucionó.
Pero también precisó que esta segunda etapa arrancó muy "desmerecida" pues no asistió el Procurador, ni el Subprocurador.
"Sí comenzamos más tarde por este inconveniente. Se trata de una exhumación de cinco cuerpos en la fosa común que se encuentra en el panteón Jardínes Amistad Eterna en Acuña, pero no todos se realizarán este día en varias diligencias. Faltó representatividad de Familias Unidas por Piedras Negras ", aseguró.
dcr