Estados

Se reforzará combate al narcotráfico y tráfico de armas en coordinación con Estados Unidos: fiscal de Coahuila

El fiscal Federico Fernández anunció que se relanzará el programa 'Se Busca' y se fortalecerán acciones bilaterales con Texas.

Durante su visita a Torreón, el fiscal de Coahuila, Federico Fernández, dio a conocer las estrategias que surgen de las reuniones sostenidas en distintas ciudades de Texas, Estados Unidos, con el objetivo de fortalecer la coordinación en materia de seguridad.

Explicó que se trata de dar continuidad a la estrategia federal y a la intención del gobernador Manolo Jiménez de estrechar lazos con Estados Unidos, dentro de un programa bilateral y binacional.

“Le interesa mucho al gobernador del Estado que fortalezcamos la relación bilateral y binacional, sobre todo con el estado de Texas, Estados Unidos, y la verdad es que estamos sumándonos a la estrategia del gobierno nacional. Estuvimos en San Diego, Del Río y Austin”, comentó.

Relanzarán el programa 'Se Busca'

El fiscal señaló que las estrategias buscan reforzar la cooperación en temas de narcotráfico y tráfico de armas. Como parte de estas acciones, se relanzará el programa 'Se Busca', con objetivos definidos en ambos lados de la frontera y un enfoque en la prevención.

“Se trata de hacer estrategias que nos fortalezcan a nosotros y a ellos. En temas de narcóticos se va a relanzar el programa Se Busca, con objetivos de este lado y de aquel lado. Vamos a trabajar en tráfico de armas y prevención. Se van a capacitar elementos nuestros en temas tácticos, operativos y de inteligencia”, explicó.

Agregó que existe una invitación para acudir a San Diego, California, donde presentarán el modelo de seguridad que aplica Coahuila. Destacó que al ser el estado con mayor territorio fronterizo del país, se busca mostrar las acciones que han permitido mantener la seguridad y atraer inversiones extranjeras.

“En San Diego y ahora en Austin, muchas de las preguntas se refieren a las empresas con capital norteamericano y extranjero, y las que quieren llegar, por qué ven a Coahuila como una opción. Pues por el tema de seguridad. Les llama mucho la atención el tema de las carreteras y que en Coahuila no existe cobro de piso. Ese es un tema que hay que destacar”, indicó.

Blindaje en límites con Nuevo León y Zacatecas

En relación con los hechos violentos ocurridos recientemente en Nuevo León y Zacatecas, Fernández Montañez aseguró que Coahuila no ha bajado la guardia y que se mantiene el blindaje en las zonas colindantes.

“La verdad es que somos vecinos y en Nuevo León también estábamos viendo unos incidentes en los últimos cinco días que implican detonaciones de arma de fuego y ataques contra corporaciones de seguridad. Esto nos manda un mensaje: no hay que levantar bandera blanca, hay que estar bien atentos. No estamos exentos, pero sí debemos fortalecer nuestro blindaje en las fronteras”, señaló.

Finalmente, recordó que, a petición del sector ganadero, en el norte del estado se implementó un patrullaje aéreo con helicóptero como parte de las acciones de seguridad.

e&d


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.