El Secretario de Inclusión y Desarrollo Social, Manolo Jiménez Salinas, afirmó que aún con recortes presupuestales federales los programas sociales continuarán en Coahuila el siguiente año.
“El Gobernador ha pedido que en el tema de desarrollo social sigamos con un presupuesto similar al ejercido este año, por lo cual eso garantiza que seguirán los programas sociales”, expuso Manolo Jiménez Salinas.
Dijo que en el 2022 el presupuesto fue arriba de mil millones de pesos, por lo que al menos este sería el techo financiero que se aplicará en el 2023, independientemente de los recortes que pudieran darse a nivel federal.
“De ahí para arriba, el presupuesto apenas lo van a discutir en el ámbito local; el problema es que ha habido miles de recortes, pero también con la inflación tan fuerte que ha estado afectando a miles de familias, la economía de miles de familias, sobre todo en la parte alimentaria”, comentó Manolo Jiménez Salinas.
Subrayó que esto ha impactado a su vez en los programas alimentarios, pero aún así la instrucción es mantenerlos e incluso fortalecerlos; “los programas dirigidos a mejorar la calidad de vida de la gente seguirán”, afirmó.
Antes, Jiménez Salinas subrayó que en el caso de algunos como el de “Mejorando Ando”; que se aplica en colonias, barrios, ejidos y escuelas, el recurso es cien por ciento estatal y se tiene la colaboración también de los municipios.
El funcionario indicó que en este caso el programa tiene alrededor de 500 millones de pesos aplicables, y este lunes se continuó con la entrega de obras, con la inauguración de 2 aulas en la Escuela Primaria Eloy Dewey en la colonia Lomas del Refugio.
ARG