Al inaugurar la Cuarta Sesión del Consejo Directivo del Consejo Nacional del Notariado Mexicano, el gobernador Manolo Jiménez Salinas destacó que los pilares fundamentales que colocan a Coahuila con excelentes indicadores son el desarrollo económico, la seguridad, la estabilidad laboral y el respeto al estado de derecho.
Durante la ceremonia, se firmó un convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado y el Consejo Nacional del Notariado Mexicano para compartir y validar información. Esto contribuirá a otorgar certeza en los trámites realizados por los notarios públicos ante el Instituto Registral y Catastral, principalmente en lo relacionado con la cancelación de hipotecas liberadas por las instituciones del sistema bancario mexicano.

Impulso a la certeza jurídica y cultura del testamento
"Nos llena de orgullo que Coahuila sea la sede de esta sesión nacional. Este encuentro refleja el trabajo coordinado entre el notariado y el gobierno para fortalecer la certeza jurídica, impulsar la cultura del testamento y actualizar constantemente a los fedatarios públicos", señaló el gobernador.
Acompañado por Ricardo Vargas Navarro, presidente del Colegio del Notariado Mexicano, y Luz María Diez de Urdanivia del Valle, presidenta del Colegio de Notarios de Coahuila, Jiménez Salinas reconoció el aporte del gremio para mantener el estado de derecho en la entidad.
Trabajo en equipo, clave del éxito en Coahuila
El mandatario subrayó que la fórmula del éxito en Coahuila es el trabajo conjunto entre sociedad civil, iniciativa privada, ciudadanos y gobierno.
Además, destacó las ventajas que hacen de Coahuila una de las entidades más competitivas de México.
Coahuila, referente en seguridad nacional
Jiménez Salinas resaltó que, gracias a la coordinación y voluntad de todas las instituciones, Coahuila es el tercer estado más seguro del país; Saltillo, la capital más segura, y la frontera, la más protegida de México.
“Aquí, el Ejército, Guardia Nacional, Marina, fiscalías, Poder Judicial y Legislativo trabajan como un solo equipo en seguridad, con gran inversión de recursos”, explicó.
Compromiso con la calidad de vida de los coahuilenses
El gobernador afirmó que Coahuila es punto de encuentro y que el esfuerzo conjunto del gobierno estatal y municipal busca mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Reiteró su compromiso con el notariado estatal y nacional para impulsar proyectos en la materia.
Nuevas herramientas para la seguridad jurídica
Ricardo Vargas Navarro informó que el Colegio Nacional del Notariado Mexicano creó el sello digital notarial, un código QR cerrado que garantiza la seguridad jurídica de los documentos.
Reconocimientos y presencia institucional
El alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, reconoció la visión estratégica y el compromiso de Manolo Jiménez con la legalidad, certeza patrimonial y desarrollo ordenado.
En el evento también participaron Luz Elena Morales Núñez, diputada presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado; Miguel Mery Ayup, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia; Óscar Pimentel González, secretario de Gobierno; José Alfonso Iracheta Carroll, Director General del Instituto Nacional del Suelo Sustentable; Valeriano Valdés Cabello, consejero jurídico del Ejecutivo; Sergio Mier Campos, director del Instituto Registral y Catastral; Enrique Flores Ruíz, director de Notarías, así como miembros de los Consejos del Colegio de Notarios de Coahuila y del Colegio Nacional de Notariado Mexicano.
arg