Estados

México está retrasado en infraestructura de autos eléctricos: Ex directivo de General Motors

Héctor de Hoyos, ex director de General Motors, dijo que esto incluye cargadores, servicios y todo lo correspondiente a la nueva tecnología automotriz.

México va retrasado en infraestructura para hacer frente al mercado de vehículos eléctricos señaló el ex directivo de General Motors, Héctor de Hoyos, al añadir que se debiera estar preparando ya para proveer de espacios para cargas a estos vehículos.

“Creo que en México nos estamos quedando un poquito atrás en cuestión de infraestructura, y urge meternos hacia lo que viene, al rato va a haber puros vehículos eléctricos y yo no creo sinceramente que en estos momentos estemos listos con toda la infraestructura”, comentó Héctor de Hoyos.

Esto incluye, indicó, cargadores, servicios y todo lo correspondiente a una nueva tecnología automotriz; “la diferencia de la parte de combustibles ahora aplicarla a la parte eléctrica, ahí es donde yo creo que todavía tenemos una gran oportunidad”.

Subrayó que se debe hacer “absolutamente todo otra vez, una reingeniería completa”; ya que uno de los grandes retos que trae la industria como tal, es que en el caso de las manufactureras se deben encontrar los diferentes métodos que les permitan hacer vehículos atractivos a cada uno de los clientes, “se amarren a cada uno de los segmentos del mercado y sean realmente competitivos”.

Reiteró que en su opinión el país está retrasado en su acoplamiento a estos cambios, “vamos tarde, yo no quisiera hablar de una generación como tal, pero no estamos llegando a tiempo, eso es todo”, consideró.

Dijo que se debe ir viendo a futuro cómo llegar a la población objetivo pues se trata de una tecnología que ya es una realidad y las actuales gasolineras de combustible ordinario deberán readecuarse a las nuevas necesidades eléctricas de energía.

ARG

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.