Un eventual rechazo a la propuesta de que el ejército permanezca por cuatro años más en las calles, podría tener un impacto negativo en Coahuila, donde esto significa que los soldados ya no colaborarían en las labores de seguridad, según lo afirmó el diputado federal, Jaime Bueno Zertuche.
Destacó que al pasar a comisiones, la propuesta podría ser aprobada, rechazada o permanecer mucho tiempo en espera de que el tema se retome por parte de los legisladores.
“Los llevará a subirla nuevamente con algunas adecuaciones que realicen en las comisiones, o bien se puede quedar en las comisiones un mayor tiempo, habría que ver como camina ese tema ahí en el senado”, comentó Jaime Bueno Zertuche.
Afirmó que en Coahuila se ha tenido una buena colaboración entre las fuerzas municipales, del estado y el Ejército Mexicano, lo que ha sido considerado un modelo de éxito que debería implementarse en otras entidades.
“El hecho de que ya no se pudiera contar con el ejército, es un tema de mucho riesgo para la seguridad para nuestro país, y particularmente el modelo Coahuila no se entendería sin la presencia del ejército acá en nuestro estado, evidentemente quisiéramos que en un mediano o largo plazo el ejército ya no tuviera que estar realizando estas labores pero de entrada no vemos otra opción”, aseveró Jaime Bueno Zertuche.
Afirmó que el regreso de los militares a los cuarteles, es un factor que se debe analizar a fondo, a fin de encontrar como se puede sortear el eventual retiro del ejército de las calles y de las labores coordinadas de seguridad en la entidad.
“Si necesitamos de su apoyo y necesitamos también del apoyo de la federación para fortalecer las policías municipales, para fortalecer la policía estatal, para equipamiento, para capacitación incluso de la Guardia Nacional y que en un mediano o largo plazo, ya no fuera necesaria la presencia del ejército en el combate a la delincuencia organizada”, afirmó el legislador federal.
ARG