Estados

Solicitan apoyo a Cruz Roja Internacional para construir albergue para migrantes en Acuña

El alcalde municipal, Emilio De Hoyos dijo que actualmente se da el servicio en centros comunitarios.

Aunque se registró una baja en la afluencia de migrantes en Acuña a finales del año anterior, el ayuntamiento está en pláticas con la Cruz Roja Internacional para instalar un albergue en la ciudad, informó el Presidente Municipal, Emilio De Hoyos Montemayor.

Por su parte ya hicieron la propuesta de varios terrenos que se tienen en disposición para poder realizar la construcción, por lo que actualmente solo esperan la respuesta del organismo internacional y que se realice la evaluación para ver si los terrenos son aptos para la construcción de los albergues, “y trabajar ya con el proyecto ejecutivo”.

Por lo pronto no se tiene una evaluación de cuánto costaría el proyecto pues aún se espera esta información, pero subrayó que es una realidad que el paso continuará y actualmente no se tienen las condiciones para atender a los migrantes en los albergues habilitados de manera temporal.

“La verdad es que nosotros ahorita estamos muy tranquilos, inclusive el último albergue temporal que habíamos habilitado, que era un centro comunitario, ya está libre desde hace algunos meses”, precisó Emilio De Hoyos.
Indicó que actualmente los migrantes han volteado a ver otras opciones de cruce “sobre todo Piedras Negras, entonces realmente nosotros ya no tenemos en los albergues que hemos habilitado ningún migrante, uno solo”, sostuvo el alcalde.

No obstante, agregó que continúan atentos ante la posibilidad de que lleguen y volver a habilitar los centros comunitarios, “y estamos en pláticas con Cruz Roja Internacional, para poder obtener un recurso y establecer ya en forma un albergue con todas las condiciones necesarias para poder atender como se merecen a los hermanos migrantes”.

Dijo que no se descarta que Acuña es sitio de paso y el fenómeno migratorio que se ha estado viviendo en los últimos años “llegó para quedarse”, pues muchos de ellos incluso se quedan a hacer vida en la zona fronteriza de la entidad.

“Nosotros vamos a seguir haciendo ese llamado al Gobierno federal para que se nos voltee a ver sobre todo a los municipios fronterizos y que en caso de que se siga generando este flujo atípico de migración se nos pasen recursos extraordinarios de parte del gobierno federal para poder hacer frente a tantas necesidades que hoy estamos haciendo con recursos propios”, finalizó

Emilio De Hoyos.

arg

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.