Estados

Localizan este año 106 personas desaparecidas en Coahuila

Se mencionó que han iniciado en la entidad 160 carpetas de investigación.

En lo que va del 2023, un total de 106 personas reportadas como desaparecidas en el estado de Coahuila fueron localizadas con vida, aunque aún faltan por encontrar 59, la mayor parte de las cuales son migrantes, aseguró el Fiscal Especial de Desaparecidos Antonio Herrera.

Por su parte Yezka Garza Ramírez, titular del Centro Regional de Identificación Humana, dijo que se ha identificado este año 39 personas, y en total son 80 las que han terminado este proceso, de las cuales 70 son coahuilenses.

Herrera dijo que se han iniciado en la entidad 160 carpetas de investigación y localizado el número de personas referidas en tanto que las 59 aún siguen en proceso de búsqueda; en cuanto a la cifra histórica, 3 mil 952 personas se han localizado en la entidad y otras 492 se han encontrado sin vida, lo que da un total de 4 mil 364 personas en total desde el 2012 a la fecha.

Por su parte Yezka Garza expresó que se han identificado 80 personas y de ellas 39 fueron en este 2023, por lo que se espera la próxima información de integración genética para ampliar este número, agregó que por lo pronto ya se logró identificar a personas de la Región Centro de Coahuila producto de los trabajos de exhumación masiva en Monclova.

El Fiscal de Desaparecidos recordó que persisten los operativos con el Grupo Vida de indicios biológicos y se han localizado en total 56 puntos de inhumación clandestina en la entidad, entre ellos algunos en donde ya se ha trabajado para recuperar los restos.

En cuanto al perfil de las personas no localizadas dijo que son migrantes, y “otro tanto” son personas con ausencias voluntarias originadas por desaveniencias familiares por problemas al interior del domicilio.

Cabe mencionar que entre octubre y noviembre de este año se estará apoyando al Estado de Durango en una exhumación masiva que realizará luego de que dicha entidad solicitara el apoyo de Coahuila lo que se hará de la mano del Centro Nacional de Inhumaciones, según explicó Yezka Garza.

Aquí se hará la prospección de dos panteones en Gómez Palacio y Lerdo Durango, aunque todavía no se sabe el número de fosas que se inhumarán, refirió que también se ha tenido acercamientos de otras entidades como Sinaloa pero por lo pronto se tiene prioridad en la Laguna debido que la fosa común data del 2005 al 2016.

“En Coahuila por lo pronto este año ya cerramos con las intervenciones, ahorita nos encontramos en el análisis de todos los cuerpos que trajimos de la Región Norte del estado tanto de Acuña como Piedras Negras y la gran cantidad de fragmentos que tenemos de fosa de inhumación clandestina”.

Indicó que próximamente se tendrán reuniones nuevamente con las familias para compartir información.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.