El Magistrado Miguel Mery Ayup, Presidente del Tribunal de Justicia del Estado, rindió su informe de trabajo 2021 del organismo y destacó la creación y modernización de espacios de atención del Poder Judicial.
“Comenzamos operaciones en el Centro de Justicia de Ciudad Acuña inaugurado en 2020 que hoy ha logrado atender cerca de ocho mil personas de la región, poco más de cuatro mil asuntos y se brindaron más de 11 mil servicios en los órganos no jurisdiccionales que alberga este centro”.
Refirió también que con una inversión de 40 millones de pesos fue puesto en marcha el Centro de Justicia de la Región Carbonífera.
“Es el primer edificio que ha sido diseñado con base en el modelo de gestión judicial planteado y que queremos sirva de referencia para la modernización y construcción de los espacios en que se trabajará en todo el Estado”.
Anuncia creación de juzgado especializado en medio ambiente
También destacó la creación de los juzgados especializados en violencia familiar para atender lo que representa el segundo delito en materia penal.
“Se ratificaron dos mil 891 medidas de protección previamente ordenadas por el Ministerio Público, se recibieron más de mil demandas en materia familiar y además se atendieron más de 2 mil 578 causas penales”, agregó.
Mery Ayup también anunció que se crearán los Juzgados Hipotecarios y con lo cual “se dará especial cuidado al patrimonio a la par que se descargan los juzgados civiles ordinarios”.
“En el mismo sentido se creará un Juzgado Especializado en Medio Ambiente ante el cual se llevarán a cabo juicios de responsabilidad ambiental. Ambos juzgados desahogarán el 100 por ciento de sus juicios en línea. Este 2022 continuaremos con la creación de los Nuevos Juzgados en San Pedro y un juzgado itinerante que dará trámite a asuntos en Matamoros y Viesca”.
El presidente del Poder Judicial rindió su informe en la capital del estado con la presencia del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís y Eduardo Olmos Castro, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Coahuila.
El gobernador @mrikelme tomó protesta al nuevo Consejo Directivo del Colegio de Notarios del Estado de Coahuila para el período 2022-2023, que encabezará @alunacanales. pic.twitter.com/Ny1c4UdEFC
— Gobierno de Coahuila (@GobDeCoahuila) January 26, 2022
Por su parte, el mandatario estatal reconoció al Poder Judicial como un sistema de justicia a la vanguardia y más cercano a la ciudadanía.
"Como gobernador, reitero el total apoyo y colaboración para seguir construyendo en conjunto un estado seguro y justo para las familias coahuilenses; además de ser una de las entidades federativas más competitivas y prósperas de México".
Sgg