Estados

Gobernador de Coahuila lamenta liquidación de fideicomisos

Miguel Riquelme explicó que la liquidación de fideicomisos para el 2021 traerá un efecto negativo a la entidad.

El gobernador de Coahuila Miguel Ángel Riquelme Solís, lamentó la aprobación de liquidación a fideicomisos para el 2021 y dijo que Coahuila “tenía esperanzas” en esos fondos, pero ya se había advertido que esto ocurriría.

Luego de la reunión del Comité Regional de la Región Norte, realizada en Piedras Negras, el gobernador expresó que dentro de la Alianza Federalista ya se había advertido sobre la desaparición de los Fondos de Fideicomisos, misma que ya fue aprobada en la Cámara Baja.

Indicó que a estas noticias se suma la espera de la aprobación del presupuesto de egresos, que dijo “trae un impacto negativo para la entidad”, expuso.

Apuntó que por su parte nunca estuvo de acuerdo, pues el Estado Mexicano ha estado trabajando en un esfuerzo conjunto con distintas instancias e instituciones para poder generar este tipo de fideicomisos, y salvaguardar la operación de muchos sectores en el país que hoy demandan la atención.

“Y por distintas justificaciones que se han dado por parte de la presidencia de la República, hoy concretan esta extinción de fideicomisos la cual sin lugar a dudas tendrá efectos negativos en los próximos meses y sobre todo el año entrante con el presupuesto”.

Coahuila aplicará Asociación Pública

De ser aprobado por todos los comités de impuesto sobre nómina en la entidad, el año entrante Coahuila utilizará el esquema de Proyectos por Asociación Pública, para hacer frente a los recortes federales que se han sufrido en el presupuesto estatal.

Comentó que esta es su tercera reunión con los Comités del Impuesto Sobre Nóminas, pasando por Torreón y el Sureste, y en Piedras Negras estuvo con empresarios, y el alcalde Mario Bres Garza, para analizar cuáles son los avances de lo que fue etiquetado con este recurso.

Señaló que Coahuila está planeando para el año entrante ejecutar más de 3 mil millones de pesos, si es que los comités aceptan la semana próxima el esquema, que permitiría no generar más deuda.

Aseguró que con ello se podrá avanzar en los proyectos esenciales para la entidad como el Corredor Económico del Norte que pasa por Piedras Negras y Acuña a la salida hacia Estados Unidos hacia Canadá, que no viene contemplado en el presupuesto de egresos pero se está planeando construir además de otros proyectos emblemáticos por municipios.

“Espero la aprobación y además en una próxima reunión se va a especificar el modelo financiero, como los proyectos que son prioridad para cada región. Estaré en Acuña la próxima semana y con eso terminaría ya la reunión con todos los comités en el estado, que vieron con buenos ojos el esquema necesario y no significa que eso sea una autorización sino que esperaremos la próxima reunión”, expuso.

Respecto de la reunión de Conago hoy, recordó que como Alianza ya habían anunciado que no participarían en la reunión virtual de este jueves en la Conferencia Nacional de Gobernadores, “y a cambio estamos tendiendo la mano para poder tener una reunión de coordinación con los 10 gobernadores de la Alianza Federalista”.

AARP

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.