Estados

"Solicitamos la organización debida", gobernador de Coahuila tras registro de vacuna anticovid

Miguel Riquelme mencionó que se aplaude que se haya instaurado una aplicación de registro, sin embargo no es un protocolo establecido.

Oficialmente no se tiene ninguna información respecto del operativo de aplicación de la vacuna para personas de la tercera edad, señaló el gobernador Miguel Ángel Riquelme, al agregar que se aplaude que se haya instaurado una aplicación de registro, pero ello no es un protocolo establecido de vacunación, el cual consideró, debe coordinarse con las entidades.

“De entrada cualquier tipo de organización en plataforma nosotros la aplaudimos, pero de eso a que llegue la vacuna y cómo se va a iniciar, pues todavía no hay un protocolo con los estados, nosotros lo que hemos estado exigiendo es que cuando llegue el momento o que se abra a población abierta, sobre todo de adultos mayores, se haga igual que al inicio, de manera coordinada”.

El mandatario comentó que ayer se conoció del anuncio al respecto por parte de la Secretaria de Salud Federal sobre la plataforma, pero hoy las noticias son que la página se saturó y que está en construcción o reparación por lo que se esperaba pudiera operar nuevamente este mismo miércoles.

Sostuvo que por su parte, una vez que ya quede lista, buscarán métodos para llegar a la población y apoyarlos para que puedan tener la certeza de que realmente se registraron, “y estaremos muy pendientes que lleguen las dosis y los lugares que se van a establecer para que sean sede de vacunación a adultos mayores, en eso estamos ahorita todavía no se tiene mayor información más que la plataforma”.

Recalcó que fuera de esto, es muy complejo registrar a los miles de adultos mayores que tienen derecho a la aplicación de la vacuna, y como tal debe asumirse, ya que se deben considerar aspectos como el hecho de que no se puede tenerlos en fila, y que el proceso debe ser muy organizado y metódico.

“Y por ende solicitamos la organización debida y el respeto que merece la entidad para poder estar siempre apoyando para que esto se dé de una manera ágil y expedita, es un trabajo titánico el poder vacunar a este sector de la población, y sobre todo ya abrir a población abierta va a implicar mucha más responsabilidad y organización de todos los órdenes de gobierno”.

Reiteró que hasta ahora no se ha informado a la entidad fecha de la llegada de la vacuna a población abierta, y todavía falta vacuna para la segunda dosis de las que se aplicaron hace un par de semanas, en tanto que la primera fase ya está casi al 100 por ciento; pero además, se tiene pendiente lo que corresponde a la llamada “segunda línea” de contacto con la enfermedad.

“La segunda parte es la que estamos esperando que llegue y poder cubrir; y todavía falta una partecita de lo que es llamado la segunda línea de batalla; esperamos que ya muy pronto se complete pero no tenemos nosotros datos de cuántas vacunas llegarán a población abierta sobre todo en adultos mayores”, expuso.

Se espera que en un par de días, en Coahuila se culmine con todas las vacunas asignadas, que son 26 mil 325 en la primera dosis y 9 mil 721 en la dos, con todo y que se está esperando todavía que nos llegue una parte para la aplicación de la segunda.

Respecto a la negociación para la adquisición de un millón de vacunas dijo que por lo pronto se tiene ya un compromiso de las dos partes pero aún no se está en condiciones de adelantar nada, por lo que una vez que se firme el contrato se podrá dar a conocer.

“Estamos cerca de cerrar el trato pero ahorita como están de solicitadas las vacunas no quiero causar una expectativa; estamos también con otros estados también tratando de formular una compra consolidada pero hasta ahorita no se ha resuelto que podamos entrar”, subrayó.

CALE

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.