Estados

Coahuila, estado con menos elementos de seguridad por cada mil habitantes

De acuerdo al Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal 2022, se encuentra entre los estados con menor número de personal de seguridad adscrito a la corporación estatal.

Coahuila es el estado con menor tasa de elementos de seguridad pública estatal por cada mil habitantes en el país, con 0.1, de acuerdo a los resultados del Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal 2022.

Además, se encuentra entre los estados con menor número de personal de seguridad adscrito a la corporación estatal, con 2 mil 130 registrados.

En total 7 entidades tienen entre 2 mil y 5 mil elementos; en tanto que solo dos en el país cuentan con más de 15 mil: la Ciudad de México y el Estado de México.

Coahuila ni siquiera figura entre los que contaban con personal con Certificado Único Policial vigente al cierre del 2021, de acuerdo a la información.

El INEGI aclara que no se incluyen en esta lista además de Coahuila, la Ciudad de México y Chihuahua, “debido a que las instituciones de seguridad pública no contaron con datos o elementos para responder sobre el tema, o bien, no les aplica el tipo de corporación policial”.

Coahuila recibió en ese periodo 302 quejas ciudadanas contra elementos de seguridad estatal y se situó en el séptimo lugar a nivel nacional con mayor número, de las 32 entidades; sólo por debajo de la Ciudad de México, el Estado de México, Tamaulipas, Veracruz, Chiapas y Nuevo León.

El número de enfrentamientos en los que participaron los elementos disminuyó respecto del 2020, ya que en ese año se reportaron 7 eventos de este tipo y durante el 2021 sólo fueron 3.

En total 6 elementos fallecieron en el periodo del censo, 7 resultaron lesionados y 5 se jubilaron; ninguno se reportó como desaparecido.

De los mil 302 elementos que Coahuila reportó en el período que comprende el censo; 699 se dedicaron a realizar acciones de proximidad social, 244 a prevención, 359 de reacción y ninguno a investigación.

También se informó que se recibieron en ese período 469 mil 157 llamadas telefónicas de emergencia que resultaron procedentes, situándose en el lugar 11 a nivel nacional con más llamadas de auxilio recibidas.

13 mil 893 personas fueron puestas a disposición del ministerio público y 77 armas fueron aseguradas, también se levantaron 6 mil 555 infracciones de tránsito.

La Secretaría de Seguridad Pública estatal, informó haber ejercido un presupuesto de mil 970 millones de pesos durante el 2021, y entre los datos más relevantes está también que nuestro estado registró cero deserciones en las academias de formación, y de los 277 cadetes que iniciaron su instrucción, el cien por ciento la terminó.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.