Estados

Coahuila busca recuperar empleos perdidos en región acerera: gobernador

Miguel Riquelme aseguró que hay interés de nuevas inversiones para este año y que significarían 3 mil nuevos empleos en Castaños y Monclova.

En Castaños, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, aseguró que gracias a las inversiones del año anterior, se logró reducir la dependencia del sector siderúrgico en la Región Centro de Coahuila, y aumentar la diversificación económica.

Dijo que en 2021, el mejor en la historia en la captación de proyectos de inversión en el estado, llegaron a esta región 8 nuevos proyectos con una inversión de 122 millones de dólares, que generaron 4 mil 600 nuevos puestos de trabajo, en tanto que a nivel estatal fueron 62 los proyectos con una inversión de 4 mil 663 millones de dólares y que generaron 36 mil nuevos empleos.

En entrevista dada en Monclova, el gobernador Riquelme subrayó que se tienen programados en la entidad al menos 12 mil empleos a generar en las regiones para este año y en la centro son 4 mil los pendientes; sin embargo ya son al menos cinco las empresas que tienen interés en instalarse lo que significaría alrededor de 3 mil empleos más.

No obstante recalcó que hay que esperar este mes de enero, pues en diciembre hubo una caída natural de unos 12 mil empleos derivados de los contratos temporales que terminaron.

“Espero que con lo que vamos a considerar en los próximos meses se pueda recuperar en su totalidad los empleos que durante la pandemia y de manera posterior se perdieron”.

Sin embargo reiteró que en los próximos meses vienen más inversiones de empresas que por ahora siguen “auscultando toda la Región Centro, y sí yo espero que esta región se recupere muy pronto, que recupere todo su empleo, su competitividad y el precio de la venta del acero”.

Previo a sostener una reunión con el alcalde Mario Dávila, el gobernador dijo que se está buscando y se va a continuar impulsando la diversificación de la economía de la región a fin de que no dependa sólo de la industria siderúrgica.

Aseguró que actualmente hay muchas oportunidades que se están dando derivadas de la vocación de la región y de clústers que se conformando en Coahuila, uno de ellos que tiene que ver con la industria de los automóviles eléctricos y el otro el mueblero que ya está en varias regiones de la entidad.

“Eso no tiene nada que ver con la vocación tradicional de la región, ya se instalaron empresas que fabrican muebles a nivel internacional en Saltillo y en Torreón… y son muy grandes, y vienen otras más, ese tipo de clúster nuevos los tenemos que aprovechar y todo nace también desde la parte educativa donde tendremos que preparar ese tipo de mano de obra entre todas las regiones”, indicó.

aarp

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.