Estados

Coahuila anuncia que habrá más operativos contra el huachicol y otros delitos

El gobernador advierte que no habrá impunidad para políticos ni empresarios ligados al crimen.

El gobernador anunció acciones conjuntas con el gobierno federal contra el huachicol, narcomenudeo y delincuencia organizada; advierte que no habrá impunidad para políticos ni empresarios ligados al crimen.

El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, informó que tras su encuentro con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, Omar García Harfuch, se acordó intensificar los operativos de seguridad en la entidad. Afirmó que habrá cero tolerancia para delincuentes, funcionarios, políticos, líderes sindicales y empresarios con vínculos con el crimen organizado.

Jiménez Salinas explicó que los operativos continuarán y estarán enfocados al combate del huachicol, la delincuencia organizada, el tráfico de drogas y el narcomenudeo.

Durante la reunión, realizada el pasado jueves con García Harfuch y el fiscal general del estado, Federico Fernández Montañez, se reafirmó el compromiso del Gobierno de Coahuila en materia de seguridad, destacando que las acciones son posibles gracias a la coordinación entre los tres órdenes de gobierno.

“Con el Secretario de Seguridad Pública Federal tenemos una coordinación total, y afortunadamente el modelo de seguridad se modificó, ya que fue un fracaso en la administración federal anterior”, expresó el mandatario estatal.

Agregó que en este nuevo enfoque de seguridad federal ya se aplican acciones concretas bajo una política de tolerancia cero, la cual fue uno de los temas abordados en el encuentro, particularmente en relación con el reciente decomiso de hidrocarburo en Coahuila.

“Platicamos con él sobre los detalles del operativo del decomiso de hidrocarburo aquí en Coahuila, del que no se puede dar detalle ya que las investigaciones están a cargo de la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad Pública Federal”.

Reiteró que no habrá impunidad para ninguna persona vinculada con el crimen organizado, sin importar su posición o cargo.

“Está muy claro que habrá cero tolerancia, obviamente para los delincuentes, pero también para funcionarios, políticos, líderes sindicales y empresarios que tengan ligas o relación con la delincuencia organizada”.

Anticipó que en los próximos meses se desarrollarán más operativos con este enfoque.

“No son decisiones fáciles, pero si no entramos nosotros, ¿quién defiende a la gente y protege a las familias? En Coahuila, la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Seguridad Omar García Harfuch han encontrado una sintonía total en su nueva política pública en materia de seguridad”.

En cuanto a La Laguna, señaló que aunque Coahuila no presenta focos rojos, se trabajará en el tema de la extorsión, particularmente denunciada por empresarios del sector agrícola en Torreón, cuyas operaciones se ubican en el vecino estado de Durango. “Lo hemos platicado con la autoridad estatal, estamos en sintonía y son temas que vienen”.

Finalmente, Jiménez subrayó que, si bien las comparaciones pueden ser incómodas, la situación de seguridad en Coahuila ya la quisieran muchas otras entidades del país.

edaa


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.