Estados

Hay 41 personas albergadas por daños en viviendas tras lluvias en Coahuila

En el municipio de Viesca, en los ejidos San Isidro y Venustiano Carranza, aun hay personas en albergues, en uno están 21 y en otro 20, respectivamente.

En Coahuila, el alcalde de Viesca, Hilario Escobedo, informó que a consecuencia de los escurrimientos del Aguanaval, las viviendas de los habitantes de dos ejidos de este municipio específicamente San Isidro y Venustiano Carranza, recibieron los estragos del río, por lo que aún permanecen en 2 albergues habilitados en escuelas, en uno están 20 personas y en otro 21.

Después de las intensas lluvias que se registró en días pasados en la región y en la cuenca alta de Zacatecas, se tuvo una importante avenida en el río Aguanaval dejando situaciones un tanto negativas para aquellas familias cuyas casas, no resistieron la humedad y representan un peligro para sus moradores.

Dijo que desde el lunes de la semana pasada un grupo de 21 personas del ejido San Isidro permanecen en el albergue habilitado en la escuela primaria de ese ejido, “todavía se encuentran ahí, dado que a dos familias se les arruinaron sus casas por las precipitaciones”.

En en el caso de Venustiano Carranza, son 20 personas las que fueron trasladadas a un plantel ubicado en la cabecera municipal de Viesca, donde aún están ahí, porque no pueden regresar a sus viviendas debido a que ya no están en condiciones de ser habitadas.

Expresó que desde la contingencia, el municipio está apoyando a todas las personas con sus tres comidas, techo donde dormir y los víveres que van necesitando.

Señaló que las personas que puedan apoyar, será bienvenido todo tipo de ayuda para ellos, quienes permanecerán en los albergues hasta en tanto sus casas estén en condiciones para recibirlos.

Las personas interesadas en cooperar, pueden llevar todo tipo de productos a las instalaciones del DIF de la localidad, donde se estarán recibiendo para luego canalizarlos a las personas que están viviendo esta lamentable situación debido a las pasadas lluvias.

Comunidades rurales cercanas al río Aguanaval fuera de peligro

Las comunidades rurales cercanas al río Aguanaval, por la parte de Matamoros, se encuentran sin riesgo alguno. 

Aun así, permanece un dispositivo de seguridad, por parte del personal de Protección Civil, el cual realiza recorridos de vigilancia permanentes sobre la zona afectada, además se monitorea el comportamiento de las condiciones climatológicas, en la cuenca alta de la Flor de Jimulco.

Héctor Marín, titular la Dirección de Protección Civil, dijo que están en coordinación con Protección Civil de Coahuila, así como la Guardia Nacional, Plan DNIII, Policía Municipal y Policía Civil de Coahuila,

Enfatizó que de 120 metros cúbicos de agua en los últimos días, descendió a 15 metros cúbicos, además no se ha presentado un punto crítico.

Río Matamoros

Las zonas bajas y consideradas en alto riesgo son; ejido Petras, La Flor, Nuevo Reynosa y El Dólar.

Desde muy temprano se hacen los recorridos para monitorear en el punto de El Dólar el comportamiento del volumen de agua.

“Aquí en ocasiones quienes desean que corra el agua son los productores o pequeños, ya que aprovechan para regar. Pero no podemos que esto represente un riesgo”.

Reconoció que la población de estas localidades, están conscientes siempre de una contingencia de alto riesgo por desbordamiento del río, por lo que se organizan previamente para aminorar el impacto de algún incidente.

En puente Coyote, por la parte del Cuije y El Fénix, se llevan a cabo trabajos de limpieza

La carretera de acceso al ejido El Fénix, que pasa bajo el puente Coyote ubicado por el periférico Torreón-San Pedro, está en pésimas condiciones y con basura.

Héctor Marín, titular de Protección Civil, informó que en el puente Coyote, se llevan a cabo trabajos de limpieza y quitando matorrales, por aquello de que pudiera correr algo de agua, la cual aún no corre por esta zona.

Lo anterior porque de acuerdo a Héctor Marín es muy poca el agua que soltaron y toda se está quedando en las cribas.

“Además, porque sabemos, se anunció que al parecer ya no soltaría más agua y probablemente no llegue el agua por estos rumbos”, comentó Héctor Marín.

Pero la orden es de que se siga con las acciones tanto de limpieza de la zona como de vigilancia.

“Tenemos personal de manera permanente en el lugar y ellos hacen recorridos y están atentos a cualquier acontecimiento para saber en caso de que el agua llegue, realizar lo conducente”, agregó.

ARG


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.