Los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación suspendieron clases en Oaxaca, Chiapas y Michoacán.
El paro de labores es para exigir la abrogación de la reforma educativa y el pago de adeudos.
Maestros de las secciones 7 y 40 marcharon en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, contra las reformas estructurales.
Los docentes, la mayoría de los municipios de la Zona Altos, Costa, Valle Zoque, Frailesca, Sierra y Soconusco, exigieron una mesa de diálogo con el gobierno.
Los maestros instalaron un campamento en el parque central de la capital, por lo que fue cerrada la circulación en al menos ocho calles cercanas a la zona.
El objetivo del paro de labores es exigir la abrogación de la reforma educativa, la anulación de la ley de seguridad interior, la localización con vida de los estudiantes de Ayotzinapa y liberación de presos políticos.
La Secretaria de Educación estatal informó que habrá descuentos salariales para los maestros que no se presentaron a laborar.
Eduardo Campos Martínez, secretario de Educación, dijo que se han cumplido las exigencias de los docentes, por lo que no hay motivo para suspender labores.
Bloqueos
En Oaxaca, cerca de mil maestros de al menos siete municipios se manifestaron para exigir la reanudación de la mesa de diálogo con los gobiernos estatal y federal.
Los docentes bloquean la carretera Oaxaca-Puerto Ángel y el principal acceso al aeropuerto, donde instalaron una barricada para impedir el paso de los vehículos.
También tomaron la caseta de cobro de la autopista Oaxaca-México, tramo San Pablo Huitzo, lo que ha ocasionado tráfico en la zona.
Los inconformes también cercaron la sede del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) donde mantienen retenidos a los empleados de registro de control de pagos.
A la protesta, también se sumó un grupo de 300 maestros jubilados que exige al Sistema de Administración Tributaria (SAT) y al gobierno estatal el pago de un bono de 2017 y del seguro de vida institucional.
El vocero del IEEPO, Carlos Hernández Villalobos, informó que el regreso a clases ocurrió de manera normal en 97.2 por ciento de las 13 mil 500 escuelas.
Advirtió que habrá un descuento para los maestros que no regresaron a clases, tras las vacaciones de Semana Santa.
Toma de casetas
Los integrantes de la sección 18 tomaron las casetas de cobro de Taretan, Santa Casilda, Ecuandureo, Lengua de Vaca, Feliciano, Vista Hermosa, Zinapécuaro y Panindícuaro, donde permitieron el paso libre a los automovilistas.
La Secretaría de Seguridad Pública también alertó a los automovilistas sobre la presencia de maestros en las casetas de peaje de Zitácuaro, Zirahuén y Huetamo.
⚠️Presencia de integrantes de la CNTE en Huetamo, en la salida a Morelia, el tránsito es restringido.
— SSP MICHOACÁN (@MICHOACANSSP) 9 de abril de 2018
Elementos de la Policía Michoacán mantienen monitoreo permanente.
Para evitar algún incidente o contratiempo en las carreteras, la Policía Michoacán implementó un operativo de vigilancia.
AA