Más Estados

CLIP pide analizar proyectos del PEF para el 2017

El organismo empresarial pedirá que se presenten los planes de obra que se contemplan para el próximo año con la finalidad de analizarlos y en dado caso hacer señalamientos puntuales.

Con la finalidad de evitar duplicaciones de obras, así como mantener un seguimiento en el desarrollo de las mismas, el Consejo Lagunero de la Iniciativa Privada (CLIP) solicitará a los gobiernos la presentación de proyectos de obra pública que integrarán en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el 2017.

Luego de renovar su mesa directiva y tomar protesta como nuevo presidente a Juan Antonio Sifuentes Terrazas, el organismo empresarial pedirá que se presenten los planes de obra que se contemplan para el próximo año con la finalidad de analizarlos y en dado caso hacer señalamientos puntuales.

Ha sido la falta de voluntad que mantiene en retraso las obras pendientes, ante esto el presidente del CLIP dijo que eso es un obstáculo que ha atrasado algunas obras de forma considerable.

Sin embargo, aclaró que esta voluntad no es política, pues existen los recursos asignados para llevar a cabo estos trabajos, sin embargo, los gobiernos no han querido cumplir con su responsabilidad. [OBJECT]

De igual forma señaló que la tónica del CLIP se mantendrá en relación a las invitaciones que hacen a los gobernadores de ambos estados, alcaldes, y demás funcionarios públicos con la finalidad de que acudan a las reuniones ordinarias quincenales que realizan y den a conocer el trabajo que llevan a cabo o en su caso esclarecer dudas.

Recordó que durante el cambio de la mesa directiva del organismo que representa se invitaron a los dos mandatarios estatales sin embargo el de Durango así como a los diputados federales de la zona metropolitana no acudieron.

"Nosotros estamos acomodándonos en las primeras reuniones, pero si alcanza el tiempo si haremos una invitación principalmente al gobernador que faltó a la toma de protesta", externó.

En cuanto a la situación por la que atraviesa el Puente de la Falcón, resaltó que el atraso se debe a que Coahuila destinó los recursos un año después que Durango, lo que ocasionó que la parte de Gómez Palacio tuviera la oportunidad de adelantarse.

Ante esta situación el presidente del CLIP apela a la responsabilidad que tienen los funcionarios de avanzar y concluir con la obra en los tiempos determinados.

"Sobre todo en este caso que la conexión de la parte norte de Torreón con la zona industrial de Gómez Palacio es sumamente importante, no es válido que la hayan retrasado sobre todo porque son recursos aprobados y etiquetados y están debidamente asignados por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público", enfatizó.

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.