La clínica de Prevención y Detección Oportuna de Cáncer se encuentra al 40 por ciento de su construcción. Se proyecta que inicie operaciones a principios de año.
Alfredo Cantú, director ejecutivo del Patronato del Instituto Nacional de Cancerología (INCAN), dio a conocer que focalizarán acciones a los cánceres de mama, colon, próstata, pulmón y estómago a bajo precio.
La mortalidad por tumores en el estado es de 64.1 por ciento, mientras que la media nacional es de 65.1%, en la región de La Laguna supera 70%, sobre todo por cáncer de mama.[OBJECT]
Alfredo Cantú recordó que la clínica se construirá con los recursos económicos que se obtuvieron de la tercera edición del #Cancerotón 2016, organizado por el Patronato del Incan, en el que se recibieron aportaciones de la sociedad civil, gobiernos y empresarios que rebasaron los 30 millones de pesos.
En este mes de noviembre concluye la etapa de la construcción de la clínica, para que en diciembre se termine de amueblar y se realicen los primeros servicios de prueba y a principios de 2018 ya estarían brindando los servicios a la población abierta.
“Esta será una clínica de prevención y detección temprana del cáncer con servicio de oncología médica, genetista, nutrición, prevención y psico-oncología en cinco tipos de cánceres.
La ciudadanía que tenga interés en atenderse en esta clínica va a tener acceso a una consulta multifuncional con cuatro especialistas con un costo de 300 pesos”, afirmó.
dcr