La Laguna registró durante este miércoles 9 de junio la temperatura más alta del año en la zona conurbada con 42.7 grados centígrados.
José Abad Calderón Partida, meteorólogo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dijo que en puntos cercanos a zonas semidesérticas como el Cañón de Fernández incluso fue mayor hasta los 45 grados a la sombra, aunque en sitios como San Pedro de las Colonias hubo una máxima de 44 grados.
“En el Cañón de Fernández y San Pedro tuvimos la mayor cantidad de temperaturas cálidas. Son zonas que están más pegadas a áreas deforestadas o semidesérticas que hacen que se incremente el calor”.
Mencionó que en las próximas horas el termómetro marcará temperaturas superiores a los 40 grados centígrados por la ausencia de lluvias y la presencia de viento cálido y seco en el norte y sur de la región.“Estamos esperando que toda esta semana tengamos temperaturas superiores a los 40 grados por la ausencia de lluvia y la entrada de aire cálido y seco que ocasiona un mayor calentamiento”.
El funcionario añadió que no se tienen previstas precipitaciones al menos en una semana y pese a todo lo anterior aún prevén superar el récord histórico de temperatura de 44.8 grados centígrados que se presentó el 30 de mayo de 2018.
Ante estos escenarios de calor extremo diversas dependencias han emitido recomendaciones que van desde hidratarse adecuadamente, así como usar ropa cómoda y evitar exponerse al sol, aunque si es necesario salir a la calle hacerlo con el uso de bloqueador solar para evitar mayores problemas.
EGO