El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que habrá lluvias, que serán con descargas eléctricas y posible granizo, la originará el frente número 6, con características de estacionario, ubicado desde el noreste del Golfo de México hasta el sureste del país, en interacción con canales de baja presión, la entrada de humedad del Océano Pacífico e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera.
Aunque la masa de aire frío asociada al frente modificó sus características térmicas y con ello se recuperan las temperaturas diurnas, se mantendrá el ambiente de frío a muy frío con heladas al amanecer, en zonas serranas del norte, noreste y centro del país, así como viento de componente norte con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Se pronostican lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 milímetros [mm]) en Chiapas, Guerrero, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tabasco y Veracruz, así como intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en la Ciudad de México, Estado de México y Tlaxcala.
Prevén temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius con heladas en sierras de Chihuahua y Durango, de -5 a 0 grados Celsius y heladas en zonas montañosas de Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en zonas altas de Aguascalientes, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Puebla, San Luis Potosí, Sonora y Tlaxcala.
En contraste, se pronostican temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Campeche, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Yucatán y Zacatecas, y de 30 a 35 grados Celsius en Baja California Sur, Chiapas, Quintana Roo, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.
Durante las próximas horas, se prevén #Lluvias fuertes en #Chiapas, #Guerrero, #Michoacán, #Morelos, #Oaxaca, #Puebla, #Tabasco y #Veracruz.
— Conagua (@conagua_mx) October 31, 2022
Más información en:https://t.co/lIiOoXNxsF pic.twitter.com/6YnKS4BNXW
Asimismo, se prevé viento con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de torbellinos o tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Se pronostican lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en sitios de Nuevo León y Tamaulipas, puntuales fuertes en áreas de Coahuila, intervalos de chubascos en regiones de Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Campeche, Chihuahua, Guanajuato, Michoacán y Tabasco. Con las lluvias podría haber descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y granizo.
Las condiciones meteorológicas descritas serán originadas por un vórtice en niveles altos de la atmósfera, una vaguada polar, canales de baja presión extendidos al interior del país, el ingreso de humedad de los litorales y el frente número 6, que se estima adquiera características cálidas en el oeste del Golfo de México.
EL SMN exhortó a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipios.