Hoy, 9 de febrero de 2024, el estado de Hidalgo presenta un variado panorama climático en sus diferentes comunas. Según el pronóstico del tiempo.
Amanecerá con cielos despejados y se mantendrá así durante todo el día. Las temperaturas oscilarán entre los 10 °C como mínima y los 30 °C como máxima. La humedad estará en un nivel moderado del 51%, sin probabilidad de lluvias. Los vientos soplarán a una velocidad de 18km/h, con ráfagas de hasta 49km/h. Además, el índice UV alcanzará un nivel alto de 10.
Para Pachuca, el pronóstico del clima refirió que el termómetro partirá desde los 8 grados Celsius para ir escalando paulatinamente y llegar hasta los 26 que se prevé sean percibidos aproximadamente a las 16 horas, ello con cielo completamente despejado y sin riesgo de lluvias; los vientos quedarán en velocidades medias de 13 kilómetros por hora (km/h).
Ante estas condiciones climáticas, se recomienda a los habitantes de estas comunas tomar precauciones adecuadas.
Es importante protegerse del sol, especialmente en las horas de mayor incidencia, utilizando protector solar, sombreros y ropa fresca. Además, se sugiere mantenerse hidratado, bebiendo suficiente agua a lo largo del día. En caso de actividades al aire libre, es recomendable buscar áreas con sombra y evitar la exposición prolongada al sol.
En el Valle de Tulancingo se estima que la llamada sensación térmica más baja si bien sea de 7 grados Celsius, se subirá hasta los 24 a las 13 horas con nada de presencia de nubes, por lo que la estimación de lluvias será en 0 por ciento; mientras que las rachas de viento serán de 13 km/h junto a una humedad del 39 por ciento.
Debido a la continuidad de las bajas temperaturas, se sigue recomendando a la población tomar medidas preventivas, como abrigarse e hidratarse adecuadamente, evitar cambios bruscos de temperatura, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores.
Asimismo, las temperaturas gélidas podrían provocar el congelamiento de la carpeta asfáltica, y los vientos fuertes, derribar árboles y anuncios, por lo que se exhorta a la población atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las recomendaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil.