De acuerdo a la información del Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua prevé que, esta noche y madrugada del jueves, los canales de baja presión sobre el interior y sureste de la República Mexicana se unen al ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, dando lugar a lluvias aisladas en Coahuila.
Además, una línea seca en el norte de México, en combinación con la corriente en chorro subtropical, provocará vientos con ráfagas de 50 a 70 km/h y tolvaneras en Durango y existe la posibilidad de torbellinos en Coahuila.

Para mañana, la línea se mantendrá seca, interactuando con la corriente en chorro subtropical y una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera que se extenderá sobre el noroeste del país con rachas de viento fuertes, lluvias, chubascos, descargas eléctricas y posible caída de granizo en el noroeste, norte y noreste de la República Mexicana. Se pronostica también la probabilidad de formación de torbellinos o tornados en Coahuila.
Coahuila experimentará intervalos de chubascos, con acumulaciones de 5 a 25 mm. Además, se espera que las temperaturas alcancen máximas de 35 a 40 °C tanto en Coahuila como en Durango.
En Durango, el viento será protagonista con ráfagas de 60 a 80 km/h y tolvaneras. Por otro lado, en Coahuila existe la posibilidad de formación de torbellinos o tornados, lo que hace importante estar alerta y preparados para cualquier eventualidad.
El clima en Coahuila y Durango muestra una combinación de lluvias, vientos fuertes y la posibilidad de fenómenos atmosféricos extremos. Es esencial mantenerse informados y tomar las precauciones necesarias para protegerse a sí mismos y a sus propiedades.
daed