De acuerdo a Conagua se prevé que el clima en Coahuila y Durango se vea afectado por un fenómeno meteorológico que podría traer condiciones extremas para la región durante los próximos días. Este miércoles, un frente frío proveniente del noroeste del país, acompañado de una línea seca y un canal de baja presión.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que durante la noche del martes y la madrugada del miércoles, el frente frío número 37 avanzará sobre el noroeste mexicano, trayendo consigo vientos muy fuertes, lluvias, y descensos de temperatura. Este frente, que se combinará con una vaguada en altura y la corriente en chorro polar, originando vientos con rachas que podrían superar los 100 km/h en algunas zonas.

Uno de los fenómenos más destacados es la formación de tolvaneras, que se presentarán en varias regiones, lo que podría dificultar la visibilidad y poner en riesgo a quienes se encuentren en zonas abiertas.
¿Cómo será el clima en La Laguna HOY 2 de abril?
El descenso de las temperaturas será notable en las zonas montañosas de Durango, donde se pronostican temperaturas mínimas que podrían alcanzar los -10°C, especialmente en las sierras.
Por otro lado, en las zonas más bajas de Coahuila y Durango, las temperaturas máximas oscilarán entre los 35°C y 40°C, lo que incrementará la sensación de calor durante las horas del día. La combinación de altas temperaturas durante el día y frías durante la noche genera un contraste que puede ser dañino para la salud, por lo que se recomienda hidratarse bien y evitar la exposición al sol en las horas más cálidas.
Uno de los aspectos más peligrosos de este fenómeno será el viento. Las rachas de viento de hasta 120 km/h pueden causar caídas de árboles, anuncios publicitarios y otros objetos voladores, poniendo en riesgo la seguridad de las personas. Además, el viento contribuirá a la propagación de incendios forestales, una situación que ya es preocupante debido a la temporada seca en varias de estas regiones.
Alertan por posibles torbellinos y tornados
En Coahuila, las autoridades de Protección Civil activaron una alerta amarilla para que la población de la zona norte extreme precauciones ante las posibilidades de torbellino y tornados causados por lluvias y variaciones en las temperaturas.
Los municipios que permanecerán vigilados por las coordinaciones regionales de Protección Civil y la Secretaría de Seguridad Pública son: Piedras Negras, Allende, donde el año pasado se registró un tornado en estas mismas fechas, además de Nava, Acuña, Sabinas, San Juan de Sabinas y hasta Monclova.
La subsecretaría de Protección Civil, informó que un sistema frontal estacionario, en combinación de la línea seca y un canal de baja presión, provocaron lluvias, chubascos y descargas eléctricas para este martes a partir de la tarde y noche.
De igual forma, fue informado de que las temperaturas más altas las tendrá la región carbonífera con hasta 40 grados centígrados, por lo que se pidió a la población extremar precauciones.
Derivado del peligro que puede representar para la población la caída de granizo, las autoridades pidieron a la población sobre todo de Sabinas el estar al pendiente del clima, ya que en los últimos dos años en este mismo lugar ha caído granizo demasiado grande y lo que ha causado daños principalmente en viviendas y automóviles.
Torreón
- Cielo nublado
- 38/17 °C
- Lluvia 0 litros/m2
- Prob de lluvia 0 %
- Vel del viento 20 a 25 km/h
- Ráf de viento 59 km/h
Saltillo
- Despejado
- 32/18 °C
- Lluvia 0 litros/m2
- Prob de lluvia 0 %
- Vel del viento 10 a 15 km/h
- Ráf de viento 42 km/h
Monclova
- Medio nublado
- 38/24 °C
- Lluvia 0 litros/m2
- Prob de lluvia 0 %
- Vel del viento 5 a 10 km/h
- Ráf de viento 30 km/h
Piedras Negras
- Cielo nublado
- 36/21 °C
- Lluvia 0 litros/m2
- Prob de lluvia 0 %
- Vel del viento 10 a 15 km/h
- Ráf de viento 48 km/h
DAED