Durante el Viernes Santo, calles y barrios de la ciudad de León se llenan de personas que acuden a las distintas representaciones religiosas; y es el Viacrucis que presenta la Catedral Metropolitana de León uno de los más tradicionales y seguidos por la población.
Este año el recorrido comenzó a las 11:00 horas, cuando la multitud salió del recinto religioso para comenzar la procesión. Al frente, cuatro personas sostenían una tarima que trasladaba al Nuestro Padre Jesús Cautivo y metros atrás otras cinco personas cargaban una cruz de gran tamaño, que a momentos parecía doblegar las fuerzas de los penitentes que voluntariamente habían decidió llevarla.
Fueron varias paradas en las que se abordaban las caídas y los hechos más importantes que narra el relato bíblico. Alrededor de 300 feligreses seguían muy de cerca el recorrido que a travesó la Plaza Principal y calles como la 5 de Mayo y Hermanos Aldama.
En algunos tramos los encargados de llevar la figura religiosa padecían el sol que los acompañó sin cuartel, el sudor era visible por lo que los asistentes se acercaban con trozos de papel para apoyarlos a mitigar los estragos.
Durante poco más de dos horas el ritual se realizó hasta llegar nuevamente a la Catedral, lugar donde continuarán las celebraciones religiosas. El Sábado Santo se llevará a cabo la Solemne Vigilia Pascual que encabezará el Arzobispo de León, Alfonso Cortés a las 8:45 de la noche en Plaza Benedicto XVI.