Más Estados

Cinco casos de tuberculosis en penal de Nuevo Laredo

Personal de la Jurisdicción Sanitaria no ha podido ingresar al Cedes por cuestiones de seguridad; médicos y enfermeros de guardia realizan brigadas de detección de enfermos.

En Nuevo Laredo, Tamaulipas, existen un registro de 200 personas infectadas de tuberculosis, de las cuales cinco pacientes se encuentran en el Centro de Ejecuciones y Sanciones (Cedes) en la ciudad fronteriza.

Jaime Emilio Gutiérrez Serrano, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria número Cinco, dijo que debido a las medidas de seguridad que existen en el penal de la ciudad fronteriza, es difícil el acceso del personal médico del sector salud, para poder inspeccionar a los reos y poder determinar si habido contagios masivo.

“Ahorita tenemos cinco casos de tuberculosis de los que hemos encontrado y de los que nos pasan, pero hay muchos sin registro, no hemos podido ingresar al Cedes, bueno la seguridad no es buena, yo no he permitido que nuestro personal entre, hablo con los médicos que están dentro del penal y ellos son los que hacen el favor de recoger las muestras de los basiloscopia de los pacientes tosedores”. Mencionó.

Indico que aunque existen médicos y enfermeros es importante que se lleve a cabo brigadas continuamente para detectar a personas con enfermas.

“Hay médicos en cada guardia y enfermeras, les mandamos material continuamente, y son poco lo que nos mandan, pero es un lugar importantísimo para realizar una búsqueda, ya encontraremos alguna forma para buscar más basiloscopia, bueno nunca habido condiciones de seguridad en el penal, pero siempre ha sido igual, siempre entramos realizamos una brigada y buscamos intencional de los casos y seguiremos trabajando”. Explicó.

Destacó, que durante el 2015, la Jurisdicción Sanitaria de Nuevo Laredo, dieron de alta un total de 70 pacientes por tuberculosis, mientras que cada año se ingresan un aproximado de cinco personas al programa. Gutiérrez serrano, dijo que durante el 2016, se buscará realizar una mega brigada en el penal, para lograr detectar y tratar a personas enfermas.

Google news logo
Síguenos en
Ricardo Hernández Ruíz
  • Ricardo Hernández Ruíz
  • Reportero con residencia en Quintana Roo. Le interesa contar historias sobre infancias en "situaciones límite". Ha publicado en NYT, Gatopardo, El País, Pie de Página. Ganador del Premio Nacional de Periodsimo, del Breach/Valdez, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.