Tras once semanas del año 2018 no se logra tener aún en el Área Metropolitana de Monterrey (AMM) un lapso de ese tipo con al menos un diez por ciento de buena calidad del aire.
Esto luego de que del 12 al 18 de marzo se reportaron ocho registros de buena calidad del aire, de 91 posibles, es decir, solo un 8.80 por ciento de la semana recién concluida.
TE RECOMENDAMOS: SIMA incumple con criterios de ubicación: experto
De acuerdo con el reporte semanal del Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA) la semana 11 del año finalizó con 31 registros de mala calidad del aire, un 34.06 por ciento del tiempo.
Además, señala la fuente oficial, se presentaron, provenientes de las 13 estaciones de monitoreo que existen en el AMM, 52 registros de regular calidad del aire, un 57.14 por ciento.
Por tal motivo, la semana 11 del año finalizó con regular o mala calidad del aire en un 91.20 por ciento.
Siendo el viernes 16 de marzo el día más contaminado en el AMM la semana pasada al concluir con nueve registros malos, tres regular y uno bueno.
En tanto el día con "mejor" calidad del aire fue el miércoles 14, con un registro bueno y 12 regular.
Mientras que el lunes 12 de marzo tuvo ocho registros malos y cinco regular; el martes 13 de marzo un total de 11 regulares y dos buenos; el jueves 15 de marzo, diez regular, dos buenos y uno malo; el sábado 17 de marzo ocho malos cuatro regular y uno bueno; y el domingo 18 de marzo cinco malos, siete regular y uno bueno.
Cabe destacar que 22 de los 31 registros de mala calidad del aire se presentaron durante el fin de semana.
En tanto que el domingo 11 de marzo fue el día con mayor polución en el AMM en la semana 10; es decir, los días con peor calidad del aire están coincidiendo con los días con menor afluencia vehicular.
Por otra parte, la zona de Pueblo Serena fue la que logró respirar el mejor aire de la zona, luego de 6 días buenos y uno con calidad regular.
A diferencia del área de San Bernabé, que con 5 registros malos y 2 regular tuvo la peor calidad del aire en la semana 11 del año.
Seguido de García y San Nicolás, con cuatro malos y tres regular; Santa Catarina: cuatro malos, dos regular, y uno bueno; Apodaca, Juárez y Universidad, con tres malos y cuatro regular.
En tanto que Cadereyta cerró con dos malos y cinco regular; Obispado y San Pedro, terminó la semana con un registro malo y seis regular; Escobedo, uno malo, cinco regular y uno bueno; y la Pastora que terminó con siete registros de regular calidad del aire.
Preciso recordar que la semana anterior, la 10 del año, finalizó con 32 registros de mala calidad, 53 de regular y, 6 de buena.